Cómo saber si un mosquito puede transmitir dengue u otras enfermedades peligrosas: lo que debes observar

admin

Más allá de las molestias que puedan ocasionar, los mosquitos sembraron la alerta en Estados Unidos por el dengue y otras enfermedades que pueden desarrollar los humanos con su picadura. ¿Cómo saber si están infectados y qué se puede hacer para protegerse?

Qué especies de mosquitos transmiten enfermedades en EE.UU.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) alertan que alrededor de 200 tipos conviven en ese país y 12 fueron identificados como transmisores de enfermedades, como virus o parásitos, a los humanos y a los animales. En las últimas dos décadas, el número de casos reportados se duplicó.

Los expertos advierten los detalles para identificar las especies de mosquitos que transmiten enfermedades

El organismo indicó que aquellos que transmiten enfermedades suelen no ser los mismos que resultan molestos para la población. Las especies más comunes son:

  • Mosquitos Aedes (Ae. aegypti).
  • Culex (Cx. pipiens, tarsalis, quinquefasciatus).
  • Anopheles (An. freeborni, quadrimaculatus).

Las enfermedades más comunes transmitidas por mosquitos en Estados Unidos son el virus del Nilo Occidental, Cache Valley, encefalitis equina del este, Jamestown Canyon, encefalitis de La Crosse, encefalitis de St. Louis, malaria o fiebre amarilla. En tanto, se produjeron brotes de dengue y zika en zonas como Florida, Hawái, Texas, Puerto Rico, las Islas Vírgenes y Samoa Americana.

Una de las formas de identificar a las especies que amenazan la salud es fijarse en su apariencia, dado que las hembras (que representan el riesgo de transmisión de enfermedades) son más grandes y presentan antenas rectas y sin adornos.

Según Vox, otros signos de alerta en diversas especies de este tipo son un tono marrón (Culex pipiens), cinco franjas negras en el abdomen del mosquito (Culex quinquefasciatus), bandas blancas y negras en las patas (Culex tarsalis), cuatro manchas oscuras en las alas (Anopheles quadrimaculatus) o rayas blancas en el tórax (Aedes aegypti).

Cuáles son los síntomas del dengue

Los CDC identificaron a los mosquitos como el animal más mortal del mundo. En ese sentido, el dengue pone en riesgo a más de 4000 millones de personas.

Las señales de esta afección suelen durar entre dos y siete días, por lo que las autoridades de salud recomiendan a la población estar atenta para acudir a un profesional o centro médico de inmediato. Los principales síntomas son fiebre acompañada de:

  • Dolor detrás de los ojos, muscular, de las articulaciones o huesos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Desarrollo de sarpullido en el cuerpo.

Las señales de alerta del contagio por dengue, según los CDC

Una vez desaparece el cuadro febril, el organismo alertó sobre las señales que pueden persistir: sangrado de nariz o encías, sensibilidad en el abdomen, sensación de cansancio o vómitos con sangre.

Cómo prevenir las picaduras de mosquitos

La agencia de salud determinó una serie de acciones que pueden contribuir a prevenir las picaduras de estas especies. Por ejemplo:

  • Utilizar repelentes de insectos registrados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).
  • Vestir prendas largas y holgadas si se transitan zonas de mayor presencia de mosquitos, como humedales.
  • Rociar permetrina sobre los equipos utilizados.

Las autoridades recomendaron una serie de medidas de prevención a la picadura de los mosquitos

  • Cubrir los carritos de bebés con mosquiteros.
  • Eliminar o tapar los recipientes de agua de los exteriores de la vivienda.

Deja un comentario

Next Post

Video: el momento en que un micro escolar se prendió fuego en medio del caos de tránsito de la Panamericana

La jornada del martes se transformó en un dolor de cabeza para los conductores que se dirigen a la Capital por la autopista Panamericana, tras un choque múltiple y el incendio de un micro escolar que provocan importantes demoras en uno de los principales accesos. Panamericana: se incendio un micro […]
Video: el momento en que un micro escolar se prendió fuego en medio del caos de tránsito de la Panamericana

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!