Cómo sacar el pasaporte salvadoreño en el consulado de Texas en septiembre 2025

admin

El pasaporte es un documento indispensable para todas las personas que desean entrar o salir de Estados Unidos. Para los salvadoreños que se encuentran en Texas y que necesitan conseguirlo (ya sea por primera vez o para renovarlo), el trámite se realiza en los consulados que El Salvador tiene en el estado.

Cómo conseguir el pasaporte salvadoreño en Texas

Uno de los servicios que ofrecen los consulados en el exterior de El Salvador es la expedición de pasaportes ordinarios desde EE.UU., como señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores del país (RREE, por sus siglas).

En redes sociales se anuncia cuándo habrá consulados móviles en Texas; el próximo será el 20 de septiembre en la ciudad de Abilene (Facebook/Consulados de El Salvador en Texas, Estados Unidos)

En el sitio oficial del RREE, el ministerio no especificó que los interesados en tramitar un pasaporte deban agendar una cita previa. En las publicaciones de Facebook de los Consulados de El Salvador en Texas, Estados Unidos, se suele indicar que la atención se ofrece en orden de llegada.

Para atender cualquier duda sobre los servicios de los consulados en Texas, la cuenta de X de estas dependencias informó que los teléfonos a los que se pueden comunicar los salvadoreños son:

  • 1-888-301-1130 (para llamadas)
  • (503) 7070-1071 (WhatsApp)

De acuerdo con su descripción en X, los Consulados de El Salvador en Texas cuentan con sedes en las ciudades de:

  • Dallas
  • El Paso
  • Houston
  • McAllen
  • San Antonio

A los interesados en realizar trámites oficiales desde Estados Unidos se les recomienda estar atentos a las redes sociales de los Consulados de El Salvador en Texas en Facebook y X.

Es en estas plataformas donde se anuncia dónde y cuándo habrá jornadas extraordinarias, ferias de identidad (donde se puede conseguir el Documento Único de Identidad) y consulados móviles. Por ejemplo, en Facebook se informó que el 20 de septiembre de 2025 habrá un consulado móvil en la ciudad de Abilene.

Qué requisitos piden para tramitar el pasaporte por primera vez desde EE.UU.

Los requerimientos para sacar el pasaporte salvadoreño por primera vez desde Estados Unidos si se es mayor de edad son sencillos. El consulado solo pide la presentación de dos documentos, según lo estipulado por el RREE:

  • Documento Único de Identidad (DUI) original y vigente.
  • Comprobante de pago (el costo es de US$60).

El Registro Nacional de las Personas Naturales realiza jornadas móviles en EE.UU. para que las personas sin DUI vigente puedan actualizarlo (Facebook/Registro Nacional de las Personas Naturales)

En caso de que el solicitante no cuente con DUI vigente, deberá presentar alguna de las siguientes alternativas:

  • Constancia de no DUI (la cual se tramita en la plataforma digital Simple SV) junto con la certificación de partida de nacimiento original, la cual no debe exceder un año desde que fue emitida.
  • Certificación de DUI (también se consigue en Simple SV) junto con la certificación de nacimiento.
  • Sentencia de naturalización.

Para sacar por primera vez el pasaporte de un menor de edad, los documentos necesarios son:

  • Certificación de partida de nacimiento del menor (se puede obtener en Simple SV o en la plataforma de Market SV).
  • Comprobante de pago (el costo es de US$60).
  • El menor debe ir acompañado de sus dos padres, a quienes se les pedirá mostrar su DUI o pasaporte salvadoreño vigente.

Cuáles son los requisitos para renovar o reponer el pasaporte

De acuerdo con el RREE, la renovación del pasaporte salvadoreño tiene un costo de US$60 y para conseguirlo es necesario presentar:

  • DUI original y vigente (del solicitante o de los padres, en caso de ser menor de edad).
  • Comprobante de pago.
  • Pasaporte original vencido o próximo a vencer.

Según el consulado, tramitar el pasaporte solo toma unos minutos (Facebook/Consulados de El Salvador en Texas, Estados Unidos)

En el caso de las reposiciones por robo o extravío, los interesados tendrán que mostrar una declaración jurada por la pérdida del documento, la cual tiene un costo adicional de US$20. Por ello, el precio total por sacar la reposición del pasaporte salvadoreño en Estados Unidos es de US$80.

Las personas que pierdan su pasaporte varias veces, tendrán que pagar una multa con un valor que triplica el costo normal de este trámite. Esto quiere decir que el costo final sería de US$260.

Deja un comentario

Next Post

Qué significa tener siempre el auto sucio, según la psicología

La psicología suele vincular pequeños hábitos diarios con la manera en que cada individuo se proyecta hacia los demás. Desde la forma de ordenar la casa hasta cómo se acomoda la ropa o se organiza la mesa de trabajo, cada gesto puede decir mucho más de lo que parece. Dentro […]
Qué significa tener siempre el auto sucio, según la psicología

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!