Cómo se escribe correctamente “fin de año” y en qué casos va en mayúscula

admin

A medida que se acercan las fiestas, es común encontrar la expresión “fin de año” en mensajes que se envía a los amigos, en titulares de medios de comunicación y en campañas publicitarias. Sin embargo, no siempre se escribe de la misma forma, y surgen dudas sobre en qué casos debe llevar mayúscula o minúscula. La Real Academia Española (RAE) aclaró cuál es la forma correcta y en qué ocasiones puede escribirse con inicial mayúscula.

En la mayoría de los contextos, la forma correcta es “fin de año”, todo en minúsculas, ya que se trata de una expresión común que designa un momento del calendario: el cierre del año o las celebraciones que ocurren en diciembre. Por ejemplo: “Vamos a celebrar el fin de año en familia” o “las fiestas de fin de año siempre traen nostalgia”.

El fin de año trae aparejado grandes momentos para las personas (Foto: Freepik)

No obstante, existen situaciones en las que puede escribirse con mayúscula inicial. Esto ocurre únicamente cuando forma parte de un nombre propio, como el título de un evento, campaña o un documento oficial. En esos casos, la mayúscula se justifica por las reglas de los nombres propios, no por la expresión en sí.

Llega el final del año y muchas personas dudan de cuál es la ortografía adecuada (Foto: Freepik)

Así, es correcto escribir: “Cena de Fin de Año 2025”, “Campaña Fin de Año Solidario” o “Informe Fin de Año 2024”. En todos estos ejemplos, la mayúscula se usa porque la frase funciona como un título o denominación específica.

A través de su cuenta de X, la RAE aclaró cómo se escribe esta expresión

En su cuenta de X, la RAE explicó brevemente esta regla: “‘Fin de Año’ se escribe con mayúsculas cuando se emplea como denominación de la festividad que se celebra la noche del 31 de diciembre. En caso de tratarse de un uso genérico como mera referencia al final del año, con minúsculas”.

En resumen, la RAE recomienda escribir “fin de año” en minúscula cuando se utiliza de manera general y reservar la mayúscula solo para nombres propios o títulos formales. Una regla simple que ayuda a mantener la escritura clara y coherente, especialmente en estas fechas donde el término se repite con frecuencia.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El Departamento de Estado revela qué pasará con la Lotería de Visas 2027 y lanza una advertencia: “Esto no es cierto”

El Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado sobre las solicitudes al programa de Lotería de Visas 2027, debido a que se presumió que existen procesos fraudulentos relacionados. El gobierno de Estados Unidos señaló que la inscripción para este permiso no está abierta por el […]
El Departamento de Estado revela qué pasará con la Lotería de Visas 2027 y lanza una advertencia: “Esto no es cierto”
error: Content is protected !!