¿Cómo son los simuladores de autos que utilizan en algunos centros de emisión de licencias?

admin

En un contexto donde la seguridad vial continúa siendo una preocupación constante, algunos centros de emisión de licencias a lo largo del mundo comenzaron a implementar tecnologías avanzadas para mejorar la formación de los conductores. Uno de los ejemplos más cercanos es el del Automóvil Club Argentino (ACA), que ofrece a los aspirantes la posibilidad de entrenar en simuladores de manejo que reproducen con alto grado de realismo diversas situaciones de conducción.

Los simuladores utilizados por el ACA están basados en la plataforma DriveSim, una solución profesional que combina hardware de alto rendimiento con un software inteligente, capaz de adaptarse a distintos niveles de experiencia y normativa vial. En el país, es la única experiencia de este tipo aplicada a la formación de futuros conductores.

¿Cuáles son las diferencias en el consumo de nafta entre vehículos con caja manual y automática?

El sistema se compone de una cabina de conducción (DriveSeat) equipada con volante con Force Feedback (busca imitar los de uno real), pedales progresivos (acelerador, freno y embrague), palanca de cambios de seis velocidades más reversa y controles físicos como luces, intermitentes, limpiaparabrisas, freno de mano y botón de arranque. Incluso incluye cinturón de seguridad y la posibilidad de sumar una plataforma de movimiento que simula la sensación física del vehículo.

Además, se pueden configurar escenarios con una o tres pantallas para ampliar el campo visual del conductor, y existe compatibilidad con vehículos pesados como camiones y colectivos, mediante la incorporación de controles específicos (retarder, freno de válvula y caja Eaton Fuller).

En adición, se ofrecen tres clases de 50 minutos, dictadas en días hábiles, donde los aspirantes se familiarizan con los controles del vehículo, aprenden a manejar en entornos urbanos e interurbanos, y enfrentan situaciones de riesgo controladas. La propuesta apunta a que los conductores adquieran coordinación motriz, conceptos de seguridad vial y criterio práctico antes de pasar a la instancia de pista, ya sea para aumentar seguridad o disminuir los temores de dar los primeros pasos en la vida real.

Simulador de manejo del ACA

Entre los escenarios disponibles se incluyen calles con rotondas, cruces peatonales, autopistas, caminos de montaña, puentes, túneles y condiciones climáticas adversas como lluvia intensa o niebla. El software también puede simular imprevistos, como un niño cruzando la calle tras una pelota o animales en la calzada.

Uno de los diferenciales del sistema es su capacidad de evaluar el desempeño del usuario. El simulador ofrece dos modos principales: uno de iniciación, sin tránsito, y otro de evaluación, que simula un examen práctico. Finalizada cada clase, el software genera informes automáticos con análisis de errores —por ejemplo, mala distancia de seguridad o uso incorrecto de intermitentes— y los resume en un archivo PDF descargable.

Lejos de reemplazar la práctica real, los simuladores funcionan como un complemento de la capacitación vial. El objetivo es que quienes acceden a una licencia por primera vez no lleguen a la pista ni a la vía pública sin haber desarrollado un mínimo de reflejos, hábitos y nociones de seguridad, en un contexto de formación progresiva. La tecnología, en este caso, se pone al servicio de una conducción más segura y responsable.

Simulador de manejo DriveSim

Deja un comentario

Next Post

Los salarios registrados le ganaron a la inflación en mayo

Luego de haber perdido en su carrera con los precios en abril, los salarios de los trabajadores registrados le ganaron a la inflación en mayo, al aumentar 2,4% frente a un índice de precios al consumidor (IPC) de 1,5% en igual mes. Esa cifra publicada por el Indec está compuesto […]
Los salarios registrados le ganaron a la inflación en mayo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!