
Convertir tu celular en un router y compartir internet con otros dispositivos, como tabletas o computadoras, es un proceso rápido y sencillo, tanto si usas un teléfono Android como un iPhone.
Lo primero que debes asegurarte es que tu dispositivo cuente con un plan de datos que permita el uso de la función de compartir internet. Una vez confirmado este requisito, sigue estos pasos:
- Ir a la aplicación de Ajustes o Configuración.
- En el caso de iPhone, pulsar ‘Compartir internet’ y seleccionar ‘Permitir a otros conectarse’.
- En Android, seleccionar ‘Punto de acceso móvil’ y activar esta opción.

Para qué es útil convertir celular en un router
Convertir tu celular en un router, función conocida como ‘Zona WiFi’ o ‘Compartir internet’, resulta especialmente útil en situaciones cotidianas.
Por ejemplo, si trabajas fuera de casa y necesitas conectar tu computadora portátil a internet donde no hay WiFi disponible, puedes activar la función de compartir datos en tu celular para crear una red a la que otros dispositivos se conecten.
Esto facilita mantener la productividad en cualquier lugar, sin depender de redes públicas o cafés.
Otra situación frecuente ocurre durante los viajes. Imagina que viajas en tren y tus acompañantes quieren utilizar sus tabletas para ver mapas o películas.

Conviertes tu celular en un punto de acceso y todos pueden usar la conexión de datos móvil. Además, compartir internet desde el teléfono es útil cuando el servicio de WiFi en el hogar se interrumpe por una falla técnica.
En estos casos, temporalmente puedes conectar televisores inteligentes, consolas de videojuegos u ordenadores a internet usando el celular como router.
Esta función también es práctica para estudiantes que necesitan acceder a plataformas virtuales o descargar archivos en cualquier sitio.
Incluso puede ayudar en reuniones o presentaciones, si el lugar no dispone de conexión estable. La posibilidad de convertir el teléfono en un router otorga flexibilidad y mantiene a las personas conectadas en todo momento.

Qué cuidados tener en cuenta al usar esta función
Al utilizar tu celular como router para compartir internet, es fundamental considerar ciertos cuidados para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del dispositivo.
Primero, asegúrate de proteger tu red con una contraseña segura, evitando así que personas no autorizadas accedan a tu conexión y consuman tus datos móviles. Utiliza combinaciones de letras, números y símbolos difíciles de adivinar.
Otro aspecto importante es el consumo de datos. Compartir internet puede agotar rápidamente tu plan, sobre todo si conectas varios dispositivos o si se descargan archivos pesados y videos en alta definición.
Antes de activar la función, revisa cuántos gigabytes tienes disponibles y controla el uso para evitar cargos adicionales inesperados.

Además, ten en cuenta el impacto en la batería de tu celular. Convertirlo en punto de acceso durante períodos prolongados puede causar un consumo acelerado de energía y, en algunos casos, sobrecalentamiento.
Procura mantener tu dispositivo conectado a la corriente eléctrica o realiza conexiones breves para evitar estos problemas.
Por último, recuerda desactivar la función de zona WiFi cuando no la estés utilizando. De esta forma, reduces el riesgo de accesos no deseados y cuidas el rendimiento general del teléfono.

Cómo crear una contraseña segura para el ‘Zona WiFi‘ del celular
Crear una contraseña segura para la función de ‘Zona WiFi‘ en tu celular es esencial para proteger tu conexión de accesos no autorizados. Elige una clave de al menos doce caracteres que combine letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Evita datos personales, palabras comunes o secuencias fáciles de adivinar, como “123456” o “password”. Una opción segura podría ser unir varias palabras aleatorias y agregar signos, por ejemplo: “Libro#Sol92!tren”. Cambia la contraseña periódicamente y no la compartas con personas desconocidas.
