Cómo usar la piedra de alumbre después de depilarte

admin

La depilación deja la piel suave, pero también la vuelve más sensible y expuesta a irritaciones. Aquí es donde entra en juego la piedra de alumbre, mineral natural con propiedades calmantes, astringentes y antibacterianas.

Según dermatólogos de la Universidad de Sevilla, usarla post-depilación ayuda a cerrar los poros, reducir el enrojecimiento y hasta prevenir infecciones.

Cuando te depilas, los poros quedan abiertos y la piel se vuelve vulnerable a las bacterias. Sin embargo, la piedra de alumbre actúa como un escudo protector gracias a su capacidad para:

  • Cerrar los poros y prevenir la entrada de bacterias en la piel.
  • Calmar la irritación y prevenir el enrojecimiento.
  • Reducir el sangrado en caso de pequeños cortes con el rastrillo o perfilador.

Es un mineral natural con propiedades calmantes, astringentes y antibacterianas

El truco para conseguir estos beneficios es aplicarla justo después de la depilación mediante los siguientes pasos:

  1. Limpia la zona depilada con agua fría para cerrar un poco los poros.
  2. Humedece la piedra de alumbre con agua.
  3. Pásala suavemente sobre la piel y sin frotar.
  4. Deja actuar el alumbre de 5 a 10 minutos.
  5. Si lo prefieres, enjuaga los residuos de la piedra de alumbre. No pasa nada si los dejas.

Recuerda que si tienes la piel muy sensible, antes de usar este producto debes hacer una prueba de tolerancia -en una pequeña zona- para descartar reacciones secundarias.

Otro método que da los mismos resultados es hacer una pasta con la piedra de alumbre en polvo y luego combinarla con agua de rosas. Dicho tónico se puede rociar sobre el área depilada y, posteriormente, aplicar una crema hidratante o aloe vera para maximizar sus efectos.

En qué remojar la piedra de alumbre para utilizarla como desodorante

De acuerdo con un artículo de la International Natural and Organic Cosmetics Association, la piedra de alumbre es segura para la mayoría de tipos de pieles, aunque su uso va acompañado de algunas consideraciones:

  • Si tienes una piel extremadamente sensible o con condiciones como la dermatitis, acércate a tu médico para saber si puedes usar el alumbre de potasio.
  • Evita usarla sobre heridas abiertas o quemaduras recientes, ya que puede empeorarlas.
  • No se recomienda para personas con pieles jóvenes, por ejemplo, durante la adolescencia.

Para que tu piedra de alumbre te dure más y conserve sus propiedades recuerda secarla bien antes de guardarla, evita dejarla en ambientes húmedos (como el baño) y consérvala en su envase o en una caja limpia para que no se llene de polvo.

Deja un comentario

Next Post

Fentanilo contaminado: se conocieron las conclusiones del peritaje del Cuerpo Médico Forense sobre 20 fallecidos

El informe del Cuerpo Médico Forense sobre las primeras 20 historias clínicas de pacientes que fallecieron tras la administración de fentanilo de HLB Pharma señala que, del análisis realizado, no se pudo encontrar un “nexo causal directo” de la infección causada por las bacterias detectadas en las ampollas del fármaco […]
Fentanilo contaminado: se conocieron las conclusiones del peritaje del Cuerpo Médico Forense sobre 20 fallecidos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!