Cómo usar la piedra de alumbre para reemplazar al desodorante

admin

La piedra de alumbre actúa inhibiendo el desarrollo de bacterias responsables del mal olor corporal (El País Cali)

En los últimos años, ha crecido el interés por encontrar alternativas naturales, ecológicas y libres de químicos para el cuidado personal. Cada vez más personas optan por cambiar sus productos de higiene habituales, como shampoos, cremas corporales, faciales o desodorantes, por opciones más respetuosas con la piel y el medio ambiente.

Según el Ministerio de Salud del Perú (Minsa), el uso de productos cosméticos y de higiene que contienen compuestos químicos como parabenos, alcohol, fragancias artificiales y aluminio puede provocar reacciones alérgicas, dermatitis e incluso desequilibrios hormonales en personas con piel sensible. Por su parte, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha advertido que cada vez más personas consultan por irritaciones o alergias causadas por el uso prolongado de desodorantes comerciales, especialmente en adolescentes y mujeres jóvenes.

En este contexto, crece el interés por productos naturales más seguros y sostenibles. Uno de ellos es la piedra de alumbre, un mineral natural que se ha convertido en una alternativa popular para reemplazar el desodorante comercial.

Cómo usar la piedra de alumbre

A diferencia de algunos desodorantes comerciales, la piedra de alumbre no deja residuos blancos ni amarillos en la ropa (X/@unnombreque)

La piedra de alumbre se presenta en forma de cristal sólido, y su uso es muy sencillo, aunque requiere de ciertos cuidados para que sea efectiva:

  • Limpia la piel: la piedra debe aplicarse siempre sobre la piel limpia, preferiblemente justo después de la ducha, cuando la zona de las axilas está libre de sudor y bacterias.
  • Humedece la piedra: antes de usarla, moja la piedra ligeramente con agua. Esto permite que libere pequeñas partículas de sales minerales al contacto con la piel.
  • Aplica directamente sobre las axilas: frota la piedra húmeda suavemente sobre la piel durante unos segundos, asegurándote de cubrir toda la superficie de la axila.
  • Deja secar: permite que la zona se seque naturalmente antes de vestirte. También es importante secar bien la piedra y guardarla en un lugar seco para conservarla en buen estado.

La piedra de alumbre no detiene la transpiración como los antitranspirantes tradicionales, sino que actúa inhibiendo el desarrollo de bacterias responsables del mal olor corporal, gracias a sus propiedades antibacterianas.

Ventajas de la piedra de alumbre

La piedra de alumbre no tiene fragancia, lo que la hace ideal para personas con piel sensible o alergias a perfumes (iStock)

Usar piedra de alumbre como desodorante tiene varios beneficios que la hacen atractiva para muchas personas:

  • Es natural: la piedra de alumbre es un mineral extraído de la naturaleza, libre de compuestos químicos agresivos o sintéticos.
  • No bloquea la transpiración: permite que el cuerpo elimine toxinas a través del sudor, respetando el proceso natural de regulación térmica.
  • No mancha la ropa: a diferencia de algunos desodorantes comerciales, no deja residuos blancos ni amarillos en la ropa.
  • Es inodora: no tiene fragancia, lo que la hace ideal para personas con piel sensible o alergias a perfumes.
  • Dura mucho tiempo: una piedra de alumbre puede durar entre 6 meses y un año con uso diario, lo que representa un ahorro económico y menos residuos plásticos.
  • Es ecológica: no contiene envases plásticos ni aerosoles contaminantes.

Desventajas de la piedra de alumbre

A pesar de sus beneficios, la piedra de alumbre también presenta algunas limitaciones que deben tenerse en cuenta:

  • No controla la sudoración: si bien previene el mal olor, no evita la humedad en las axilas, lo cual puede resultar incómodo para personas con sudoración excesiva.
  • No tiene fragancia: para quienes prefieren desodorantes con aromas agradables, la piedra puede parecer “insuficiente” en términos sensoriales.
  • Requiere constancia: su efectividad depende de una aplicación regular y de mantener una buena higiene personal.
  • No sirve para todos los tipos de piel: en personas con piel muy sensible o con afecciones dermatológicas, podría causar irritación si no se usa correctamente.
  • Puede romperse fácilmente: si se cae al suelo, la piedra puede quebrarse, por lo que se debe manipular con cuidado.

¿En qué casos no se recomienda la piedra de alumbre?

En algunos casos, el uso prolongado de la piedra de alumbre podría generar resequedad excesiva (Wikimedia/Pierre Hamelin)

Aunque la piedra de alumbre es popular como desodorante natural por sus propiedades astringentes y antibacterianas, no se recomienda en personas con piel muy sensible o con antecedentes de alergias cutáneas, ya que puede causar irritación o dermatitis. Tampoco es aconsejable aplicarla sobre heridas, quemaduras o después del rasurado, debido a que puede provocar ardor o enrojecimiento. En algunos casos, su uso prolongado podría generar resequedad excesiva. Además, se debe evitar en personas con enfermedades renales, ya que contiene aluminio, un mineral que podría acumularse en el organismo si se absorbe en grandes cantidades.

Deja un comentario

Next Post

¿Cuál es el costo de alquiler de una cochera en Rosario en julio 2025?

En un contexto en que los alquileres se encuentran subiendo por encima de la inflación, muchos se preguntan cuánto promedia el valor de un departamento en los distintos puntos del país. Efectivamente, si se observa el caso de los departamentos residenciales, los últimos números de Zonaprop muestran que se incrementaron […]
¿Cuál es el costo de alquiler de una cochera en Rosario en julio 2025?

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!