Cómo vive un agente de la CBP en Chicago: “Las pandillas latinas pagan US$50.000 por nuestra cabeza”

admin

La ciudad de Chicago, en Illinois, está atravesada por un clima de tensión producto de las crecientes redadas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Mientras las autoridades locales critican con dureza el avance de estos operativos impulsados por la administración Donald Trump, las fuerzas federales defienden su accionar e incluso advierten sobre su propia seguridad. En este contexto, Gregory Bovino, jefe de la Patrulla Fronteriza, aseguró que las pandillas latinas ofrecen hasta 50.000 dólares por el asesinato de funcionarios de alto rango.

El clima hostil en Chicago, ante las crecientes redadas de la CBP y el ICE

En los primeros días de octubre, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) acusó a un miembro de la banda callejera Latin Kings, con sede en Chicago, de ofrecer una recompensa monetaria por el asesinato de Gregory Bovino, jefe de la Patrulla Fronteriza.

En un comunicado de prensa citado por ABC News, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) especificó los montos de las presuntas recompensas que ofrecerían las bandas latinas: US$2000 por recopilación de información de agentes y entre US$5000 y US$10.000 por secuestro o ataques no letales a oficiales del ICE y la CBP.

Asimismo, la agencia gubernamental indicó que las pandillas comunicaron que pagarían hasta US$50.000 por el asesinato de funcionarios de alto rango.

Las cifras mencionadas fueron confirmadas por Bovino en una entrevista con Telemundo. “El 99% de la comunidad apoya lo que hacemos. Los únicos que no lo hacen o que tienen miedo son los que no deberían estar aquí. Los extranjeros ilegales o las pandillas latinas que ofrecen US$50.000 por nuestras cabezas”, enfatizó.

En esa misma línea, defendió el accionar de su agencia en Chicago: “Los que tienen medio deberían usar la aplicación CBP Home, irse a casa y hacerlo de la manera correcta, y así no nos verán más. Estamos aquí porque millones de inmigrantes ilegales cruzaron la frontera, incluidas personas muy malas. Eso es lo que buscamos aquí”.

La demanda contra Gregory Bovino: de qué se lo acusa

Gregory Bovino fue denunciado este jueves por presuntamente “arrojar una o dos bombas de gas lacrimógeno sobre las cabezas de agentes federales armados frente a él y en dirección a una multitud de personas que protestaban, incluido un individuo que filmaba el encuentro”, según indica el documento judicial citado por CNN.

Bovino fue acusado de lanzar gas lacrimógeno a la multitud reunida para manifestar en contra de su accionar

Las protestas en la región estallaron después de las operaciones en La Villita y derivaron en múltiples detenciones de los participantes. Ante las acusaciones, el DHS aseguró en redes sociales que los oficiales actuaron correctamente.

“Una multitud de entre 75 y 100 alborotadores rodeó a las fuerzas del orden, quienes establecieron un perímetro después de que los agentes fueran acorralados por un camión de carga grande”, enfatizó la agencia.

En esa línea, subrayó que “los alborotadores dispararon contra los agentes con proyectiles de artillería comercial“ y que los oficiales “aplicaron correctamente su entrenamiento». “El uso de municiones químicas se realizó en total conformidad con la política de la CBP y fue necesario para garantizar la seguridad“, agregó.

El DHS declaró que los manifestantes

La jueza Sara Ellis le ordenó a Bovino que declare ante la Justicia, junto con el subjefe de lla CBP, Daniel Parra, y el exdirector del ICE en Chicago, Russell Holt, por el uso de la fuerza por parte de los agentes durante las redadas migratorias en esa ciudad de Illinois.

Redadas en Chicago: enfrentamientos entre agentes federales y manifestantes

El DHS anunció el 8 de septiembre pasado el lanzamiento de la Operation Midway Blitz, destinada a capturar migrantes con antecedentes criminales en Illinois. Desde entonces, la presencia de agentes federales ha aumentado, especialmente en Illinois. El clima de tensión se agravó tras intensa redada llevada a cabo el 30 de septiembre, en la que un video oficial muestra a los oficiales mientras arrestan a hombres sin camisa.

Aparentemente, el objetivo del operativo era poner bajo custodia a miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, las autoridades informaron que solo dos de los 27 inmigrantes arrestados pertenecen a la organización delictiva transnacional, según informó PBS News. Más cerca en el tiempo, el pasado 22 de octubre, agentes federales allanaron el popular barrio mexicano conocido como La Villita.

Deja un comentario

Next Post

Claudia Martín sufre una dolorosa pérdida a semanas de convertirse en madre: “Fuiste mi ángel en la tierra”

Claudia Martín se encuentra de luto por el lamentable fallecimiento de Gussy, una perrita de raza chihuahua que fue su compañera de vida por los últimos 15 años. La actriz compartió la noticia a través de sus redes sociales. «Fuiste la perrita más guerrera, sobreviviste a un atropellamiento contra todo […]
Claudia Martín sufre una dolorosa pérdida a semanas de convertirse en madre: “Fuiste mi ángel en la tierra”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!