Compra finalizada: el coloso cripto Tether se quedó con el 70% del grupo Adecoagro a cambio de US$615 millones

admin

Casi un mes después de haber cerrado un acuerdo para quedarse con el control mayoritario del grupo agroindustrial Adecoagro, nacido en la Argentina, pero con operaciones ya en Brasil y Uruguay, el gigante del mundo cripto Tether terminó de cerrar hoy la compra del 70% de la compañía.

En números, la firma, que ya contaba con el 19,4% de las acciones y tiene como CEO a Paolo Ardoino, adquirió 49.596.510 de acciones a un valor de US$12,41 por acción. Se trata en dinero, haciendo una comparación en función del valor de la acción, de US$615 millones.

Adecoagro maneja 500.000 hectáreas entre propias y alquiladas. Unas 210.400 hectáreas son propias. Según pudo saber este medio, el directorio ejecutivo no tendrá cambios, aunque podría sí haberlos en el Board. Hoy el CEO de este grupo es Mariano Bosch, que en 2001 junto a un grupo de amigos salió a captar fondos por el mundo y dio el batacazo al comprar en ese momento 75.000 hectáreas que eran de Pecom Agropecuaria, del fallecido empresario Gregorio Perez Companc.

Dólar: el Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

Tether, que tendrá el control del grupo agroindustrial, es el emisor de USDT, la stablecoin más grande del mundo. Posee una capitalización de mercado de más de 140.000 millones de dólares y 400 millones de usuarios. Si bien el coloso cripto puso en su plan la compra de 49.596.510 de acciones, terminó recibiendo en la práctica ofertas por 67.075.545 acciones.

“Tether aceptará para la compra (y adquirirá) 49.596.510 acciones ordinarias válidamente ofrecidas (y no retiradas válidamente) al vencimiento de la oferta. Debido a que la oferta tuvo un exceso de oferta, antes de que Tether pueda aceptar para la compra (y adquirir) acciones ordinarias, deberá aplicarse un factor de prorrateo. Tether aceptará para la compra (y adquirir) de cada accionista oferente un porcentaje (igual al factor de prorrateo) del número de acciones ordinarias válidamente ofrecidas (y no retiradas válidamente) por dicho accionista (sujeto a redondeo respecto a cualquier fracción de Acciones Ordinarias resultante). Tether ha determinado que el factor de prorrateo es aproximadamente del 73,9%”, informó. En la red X, el gigante dio a conocer la novedad sobre la adquisición.

Cuando hace casi un mes se oficializó el interés por la compra, diversas fuentes del mercado calificaron el hecho como algo altamente relevante no solo para el sector agropecuario, sino para el país en el actual contexto económico. Para el grupo agroindustrial, que supo ir consolidando o adquiriendo marcas emblemáticas de alimentos, como Las Tres Niñas [adquirida a SanCor], Angelita y Apóstoles, en lácteos, o en arroz Molinos Ala, se trata de un fuerte espaldarazo en su plan de crecimiento tanto en esta actividad como en bioenergía. Tiene una valuación de mercado de US$1200 a 1400 millones de dólares.

Adecoagro es referente en producción agropecuaria y bioenergías

Además de Adecoagro, hace un tiempo trascendió que Tether también tenía en la mira a Bioceres, la empresa desarrolladora, entre otras tecnologías, de la soja y el trigo tolerante a sequía. Diversos observadores indicaron que con esta firma podría haber novedades en mayo próximo.

Deja un comentario

Next Post

Qué se sabe del asesinato de un policía en un enfrentamiento con narcos dentro de una villa

César Benjamín Szadura, de 32 años, se convirtió en el tercer integrante de una fuerza de seguridad muerto en cumplimiento del deber en lo que va del año, en el conurbano. La víctima, que se desempeñaba en la policía bonaerense, fue baleada en la cabeza durante un operativo de saturación […]
Qué se sabe del asesinato de un policía en un enfrentamiento con narcos dentro de una villa

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!