Comprar en supermercados de estrato seis en Bogotá sale más barato que en barrios populares: experimento confirmó precios

admin

El costo de la canasta básica en Bogotá siempre será motivo de debate, en especial, ante la percepción de que los productos son más asequibles en los barrios de estrato bajo. Sin embargo, un experimento por Precioitlat, creador de contenido en TikTok y otras redes sociales, desafió esta creencia al comparar el valor de una lista de productos esenciales en supermercados de dos zonas opuestas de la ciudad. El resultado fue que el mercado resultó más barato en el estrato alto, con una diferencia que, aunque no es muy grande, sorprendió a muchos de sus seguidores.

Precioitlat documentó su recorrido por dos supermercados: “Este barrio es estrato seis en Bogotá y este otro barrio es estrato uno. Acá les dejo el mapa de la alcaldía que lo muestra”, explicó el creador en uno de sus videos, donde detalló la metodología empleada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La única regla: “Tratar de elegir los mismos gramajes y siempre la versión del producto más económica en cada comercio”, puntualizó.

En Bogotá hay entre 120.000 y 14.320 tiendas de barrio - crédito Universidad Central

La lista de compras incluyó huevos, aceite de soya, queso mozzarella, leche, frijoles, pan tajado, azúcar, lentejas, arroz blanco, sal marina y espagueti. Tras hacer las compras, el total pagado en el supermercado del estrato bajo ascendió a $47.650, mientras que en el del estrato alto la suma fue de $44.270. “Nos ahorramos $3.380”, indicó Precioitlat, que resaltó que la diferencia, aunque no es abismal, resulta significativa, si se considera que se trata de los mismos productos y cantidades.

Diferencia de precios en productos clave

Al analizar los resultados, destacó que ocho de los 11 productos seleccionados resultaron más económicos en el supermercado del estrato alto. Además, el creador expresó su sorpresa al encontrar que algunos artículos llegaron a costar hasta el doble en el estrato bajo.

Entre los productos con mayores diferencias de precio, se registró lo siguiente:

  • Pan tajado: en el estrato alto se vendió a $3.240 pesos, mientras que en el bajo alcanzó los $4.600, lo que representa una diferencia del 42%.
  • Arroz, en presentación de 500 gramos: costó $1.490 en el estrato alto y $2.100 en el bajo, una variación de 40,9%.
  • Lentejas, en presentación de 500 gramos: se ofrecieron a $2.840 en el estrato alto y a $3.250 en el bajo, con una diferencia del 14,4%.

Factores que influyen en los resultados

El experimento de Precioitlat no estuvo exento de matices. El propio creador de contenido reconoció que la comparación no es perfecta, ya que no se utilizaron los mismos comercios ni necesariamente las mismas marcas, lo que puede influir en los resultados. Además, advirtió que en tiendas de barrio tradicionales, los precios podrían variar y, en algunos casos, favorecer a los barrios de estrato bajo.

“Aunque la comparación no es perfecta, nos sorprendimos que tantos productos fueron cobrados por hasta el doble de precio en el estrato más bajo”, reflexionó.

El contexto económico actual, marcado por la inflación (5,18% anual en septiembre, según el Dane) y la falta de empleo, llevó a muchas personas a buscar alternativas para reducir el gasto en productos básicos. Precioitlat recomendó prestar atención a las promociones y descuentos, sin importar el estrato del barrio, como una estrategia clave para ahorrar.

Los consumidores deben comparar opciones y no asumir que los precios más bajos siempre se encuentran en los sectores populares - crédito Colprensa

Promociones y descuentos

“Lo que se debe hacer para ahorrar en cuestiones como mercado, gasolina, ropa y más es buscar los sitios que cuenten con promociones y descuentos, los cuales pueden estar ubicados en los barrios de los estratos más altos de la ciudad como de los que están en los estratos más bajos de la misma”, sugirió el creador en sus redes sociales.

La experiencia demostró que, en ocasiones, los supermercados de estrato alto pueden ofrecer alternativas más económicas que los de estrato bajo, lo que desafía así las percepciones tradicionales sobre el costo de vida en Bogotá.

El hallazgo invita a los consumidores a comparar opciones y a no asumir que los precios más bajos siempre se encuentran en los sectores populares.

Deja un comentario

Next Post

Cuál es el Tesla más barato que se puede comprar en EE.UU. tras la eliminación del crédito fiscal de US$7500

A partir del 1° de octubre de 2025, el gobierno de Estados Unidos eliminó oficialmente el crédito fiscal de 7500 dólares que durante los últimos años beneficiaba a los compradores de vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés), sin importar la marca. La medida afecta a fabricantes como Tesla, […]
Cuál es el Tesla más barato que se puede comprar en EE.UU. tras la eliminación del crédito fiscal de US$7500

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!