Llegar a otros estados para cuidar de la seguridad de médicos y pacientes es la misión del grupo empresarial de Eugenio Gómez Rivero, no sólo como un negocio, sino como parte de un compromiso por la vida.
Al ser patrocinador del Teletón, donó paquetes de ropa quirúrgica desechable al centro de rehabilitación que anualmente recibe a más de 30,000 niños, niñas y adolescentes con algún tipo de discapacidad, autismo o enfermedades como cáncer.
“Trabajamos por brindar la mayor seguridad tanto a médicos y pacientes en diversos sentidos y buscamos marcar la diferencia en la atención hospitalaria, así como aportar valor a su labor”, indicó Eugenio Gómez Rivero.
Seguridad en cada prenda
Detalló que contar con ropa quirúrgica desechable, va más allá de una cuestión de imagen, pues es una garantía de seguridad tanto para los pacientes como personal médico porque se evita el contagio de infecciones que pueden poner en riesgo la salud.
“La ropa utilizada en hospitales y centros médicos juega un papel crucial en la atención de los pacientes porque a través de ella se pueden transmitir diversas infecciones o enfermedades, que también ponen en riesgo a los médicos y enfermeras. Por ello, es importante contar con ropa desechable elaborada con los más altos estándares de calidad y seguridad, justo como nosotros lo hacemos desde hace ya varios años”.
Para Eugenio Gómez Rivero, el poner un granito de arena a una institución que ha trabajado por casi 28 años en el cuidado de los niños con discapacidad y enfermedades, significa un honor y placer”.
Visión a futuro
En el pasado, la empresa ha colaborado con el Teletón, Gómez Rivero destacó que el objetivo es seguir apoyando a futuro para seguir creando mejores condiciones de atención para los niños y jóvenes del país.
“La misión es sencilla: aportar y ayudar en los cuidados de los pacientes y personal médico. Esa es nuestra verdadera motivación y al igual que colaboramos con el Teletón para proteger a personas en vulnerabilidad, seguiremos sumando esfuerzos para crear mejores condiciones de atención en esa y otras instituciones”, finalizó Eugenio Gómez Rivero.