Comunidades indígenas vuelven a bloquear la vía Panamericana: exigen al Gobierno atención en salud y creación de nuevos resguardos

admin

Bloqueos vía Panamericana por comunidades indígenas - crédito @Informativaco/X

En horas de la mañana del 3 de septiembre de 2025, la vía Panamericana, en el sector conocido como La Agustina, jurisdicción del municipio de Santander de Quilichao, miembros de comunidades indígenas volvieron a bloquear el paso con palos y piedras en señal de protesta a varios incumplimientos en los que estaría incurriendo el Gobierno nacional.

De acuerdo con El País, una de las razones de estos bloqueos, que afecta directamente a los transportadores y viajeros, sería la falta de financiación en los programas de salud, así como la ausencia de nuevos resguardos indígenas en el departamento del Cauca.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este tipo de bloqueos se viene presentando hace varios días, y el temor de la comunidad y el sector económico del departamento es que se realizan a un día de dar inicio al Congreso Gastronómico que se tiene pactado en Popayán para el 4 de septiembre.

Jhan Alejandro Sandoval, líder político payanés, conversó con el medio de comunicación mencionado anteriormente y expresó su preocupación por las posibles afectaciones a nivel turístico y económico para el territorio

“Millones de razones nos obligan a defender el XXIII Congreso Gastronómico de Popayán, porque no es un simple evento. Es el corazón de la economía popular, el motor del turismo y el sustento de miles de familias caucanas. Y mientras la ciudad se prepara para mostrar al mundo su patrimonio, unos pocos actores disfrazados de voceros sociales sabotean con el cierre de la Panamericana, condenando a nuestra gente a la asfixia económica”.

En horas de la mañana del 3 de septiembre de 2025, la vía Panamericana, en el sector conocido como La Agustina, jurisdicción del municipio de Santander de Quilichao, miembros de comunidades indígenas volvieron a bloquear el paso con palos y piedras en señal de protesta a varios incumplimientos en los que estaría incurriendo el Gobierno nacional. - crédito redes sociales/X

Uno de los periodistas de la región confirmó que al conversar con varios de los líderes de la protesta se toman vías de hechos por ausencia en incumplimientos del actual mandato.

“Los participantes de este bloqueo están pidiendo la presencia del presidente Gustavo Petro en esta parte del Cauca para que les cumpla una serie de acuerdos pactados en pasadas movilizaciones, eso es lo que me indicaron porque me tocó bajarme del bus para después caminar varios kilómetros de la carretera para superar el bloqueo y llegar a Santander de Quilichao luego de salir en la madrugada de la ciudad de Popayán”, relató Juan Pablo Pito, periodista del norte del Cauca.

Uno de los periodistas de la región confirmó que al conversar con varios de los líderes de la protesta se toman vías de hechos por ausencia en incumplimientos del actual mandato - crédito redes sociales

María Fernanda Mosquera, comerciante payanesa afirmó que este tipo de actividades solo afectan al sector de trabajadores que viven del comercio en un intento por alterar a las autoridades: “La verdad es una injusticia que estas comunidades afecten la economía con esta clase de bloqueos,uno tiene la percepción que se aprovechan que se realizan estos eventos para salir y hacerle daño, no a las autoridades, sino a las mismas comunidades de Popayán, las cuales son las que más se benefician de eventos como el Gastronómico”.

Deja un comentario

Next Post

Una filósofa francesa explora cómo el desamor tiene un poder liberador

Elena Ferrante es un misterio. Se sabe que es un seudónimo de una supuesta escritora napolitana que suele relatar, al menos en parte, sus propias experiencias. Es un éxito editorial en todo el mundo. En su libro Los días de mi abandono describe como Olga, tras ser abandonada por su […]
Una filósofa francesa explora cómo el desamor tiene un poder liberador

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!