EL CALAFATE.- Con un fuerte pedido de control sobre los fondos públicos, el gobernador Claudio Vidal anunció hoy un plan de obras para todas las localidades de la provincia, que destinará 94 mil millones de pesos para la construcción de escuelas, rutas, polideportivos, viviendas y servicios básicos.
Los fondos son parte de los 335 millones de dólares que la provincia recibió en concepto de compensación y resarcimiento económico tras la firma del acuerdo por el retiro de YPF de la provincia firmado hace un mes.
Vidal hizo el anuncio en un acto público que contó con casi la totalidad de los intendentes y representantes de los gremios petroleros y de la construcción durante el acto del Día del Trabajador, realizado en un gimnasio de Río Gallegos.
“Mientras la obra pública a lo largo y ancho del país permanece paralizada, aquí, en nuestra tierra, estamos demostrando que, con dedicación, sacrificio y una voluntad inquebrantable, podemos forjar un destino diferente”, afirmó Vidal durante un discurso en el que también realizó un fuerte llamado a la unidad.
Durante el acto no estuvo presente Pablo Grasso, el intendente kirchnerista de Río Gallegos, ni tampoco ningún funcionario de su gabinete, que mantiene un fuerte enfrentamiento con Vidal. No hubo explicación oficial por la ausencia.
Durante el discurso y antes de convocar a los funcionarios del gabinete y a los representantes de cada municipio para firmar los convenios de obra Vidal se dirigió a sus funcionarios un fuerte control de los fondos. “Les quiero pedir a los funcionarios de este gobierno que controlemos, la plata de obra pública es plata de obra pública y tiene que beneficiar al pueblo de Santa Cruz”, afirmó el gobernador.
La inversión anunciada asciende a $94.392.422.079 y cada anuncio surgió a partir de diferentes propuestas de obra que presentaron los municipios. El plan presentado por Vidal implicará una reactivación de la obra pública local.
Dirigiéndose a su equipo de gobierno y a los futuros ejecutores de las obras, demandó un control exhaustivo de los fondos y agregó: “No permitiremos que se repitan los errores del pasado”. Además, ordenó que las empresas que incumplieron obligaciones salariales con sus empleados no podrán ser contratadas por el Estado en este plan de obra pública.
Como parte de los anuncios, Vidal adelantó que en agosto -dos meses antes de las elecciones- se darán a conocer detalles técnicos adicionales de obras pendientes en diversas localidades, para lo cual convocó a todos los sectores políticos a ser parte de la planificación y seguimiento de estos proyectos.
Mensaje al sector petrolero
También le dedicó unas palabras al sector petrolero y se comprometió a trabajar junto a los representantes de los trabajadores para mitigar el impacto y reactivar la actividad. “En un plazo no mayor a 60 días, presentaremos soluciones concretas que se traducirán en la incorporación de nuevos equipos y, con ello, en la recuperación de empleos, el dinamismo económico y el aumento de la producción”, anunció.
De acuerdo a la información oficial, la provincia recibirá dos desembolsos: uno de 200 millones de dólares, y con la mitad de ellos se anunció hoy el plan de obra pública; en tanto que con el próximo desembolso de 135 millones de dólares se avanzaría en cubrir el déficit de la Caja de Servicios Sociales —la obra social provincial administrada por el Estado-, afrontar deudas pasadas y destinar fondos al pago de las jubilaciones provinciales.