En medio de fuertes discursos, el Comité Central Confederal de la CGT aprobó este jueves la fecha del 5 de noviembre para realizar el congreso que elegirá sus nuevas autoridades hasta 2029, aunque no se definió si seguirá un triunvirato o un solo secretario general.
Aunque algunos dirigentes marcaron sus diferencias con la cúpula actual, no se produjeron cruces en las tres horas de deliberaciones en la sede de Azopardo 802, adonde esta vez sí concurrieron los máximos líderes sindicales para avanzar hacia la renovación cegetista.
Una de las intervenciones más duras fue la de Abel Furlán (UOM), alineado con el kirchnerismo y crítico de la actual cúpula cegetista, quien insistió en que debe definirse “un plan para enfrentar al Gobierno” y dijo que “no alcanza con la unidad sindical”.
También se destacó Omar Maturano (La Fraternidad), quien incomodó a la conducción cegetista que presidía el encuentro al proponer que se votara en ese momento si la próxima CGT debía ser dirigida de nuevo por un triunvirato o por un solo secretario general, tema que divide a la dirigencia sindical. El que rechazó ese planteo fue Héctor Daer (Sanidad), cotitular de la CGT.
Noticia en desarrollo