El 3 de septiembre de 2025, tropas de la Brigada 27 del Ejército Nacional desplegaron un operativo en Siloé con el objetivo de desmantelar un laboratorio clandestino dedicado a la producción de pasta base de coca.
Pero la presencia militar en la zona desencadenó una reacción violenta de un grupo de civiles, quienes, según la Defensoría del Pueblo, actuaron bajo presión e instrumentalización de los Comandos de la Frontera (CDF), vinculados a la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
En el transcurso de la asonada, los atacantes rociaron gasolina sobre un soldado y un subteniente, para luego prenderles fuego, lo que provocó quemaduras de gravedad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La rápida intervención de los compañeros de las víctimas permitió su evacuación hacia la ciudad de Florencia, en el departamento de Caquetá, donde recibieron atención médica especializada. La situación de los heridos fue descrita como crítica debido a la severidad de las lesiones sufridas.
En reacción, el exvicepresidente de la República Germán Vargas Lleras rechazó de manera categórica el ataque contra los uniformados. Así mismo, lanzó fuertes críticas a la gestión Gobierno nacional por falta de mano dura contra los grupos armados.
“Y no contentos con los secuestros, ahora incineran vivos a los soldados. ¿Cómo seguir negociando con estos criminales? ¿Eso es paz total?”, escribió en su cuenta de X.