Con polémico mensaje, Dilian Francisca Toro pidió a Gustavo Petro mantener la “cordura” y defendió su gestión

admin

La gobernadora Dilian Francisca Toro respondió al presidente Gustavo Petro luego de que criticara la suspensión de Julián López - crédito Ovidio González/Presidencia - Camila Díaz/Colprensa

La polémica por la suspensión de Julián David López, presidente de la Cámara de Representantes, escaló luego de que la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, respondiera al presidente Gustavo Petro tras sus señalamientos en su contra.

Luego de que el presidente Gustavo Petro saliera en defensa del congresista y criticara duramente la decisión de Toro, la mandataria respondió con un mensaje contundente dirigido al primer mandatario, en el que pidió mesura y reflexionar sobre la situación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de su cuenta en X, la gobernadora expresó: “Presidente, por favor, cordura, le recuerdo una cosa que usted parece olvidar: yo soy la gobernadora del Valle, estoy trabajando día a día en lo que la Constitución y la ley me ordenan, no me endilgue culpas ni responsabilidades que no tengo”.

Dilian Toro criticó el estilo de las intervenciones del presidente, señalando ataques personales y falta de consideración hacia minorías del gabinete y la prensa - crédito @DilianFrancisca/X

Gobernadora defendió la legalidad de sus decisiones

Toro también señaló que la gestión del presidente debe considerar las necesidades reales de la región: “Tal vez, Presidente, tenga usted muchas presiones, se las entiendo, pero lo invito a que reflexione, está usted desesperado por la mecánica política, mejor escuche las solicitudes que le hemos hecho por la seguridad y las grandes obras de la región como el Tren de Cercanías, la profundización del canal de acceso y el agua de Buenaventura y trabajemos en beneficio de todos los ciudadanos”.

Con esto, la gobernadora puso sobre la mesa las prioridades del Valle del Cauca y cuestionó la atención que se da a conflictos políticos de carácter interno frente a asuntos de interés regional.

La mandataria gubernamental también cuestionó la manera en que el presidente ha conducido sus críticas, al hacer énfasis en lo que considera ataques personales y una falta de consideración hacia la diversidad de voces.

Dilian Francisca Toro cuestionó que Petro se centre en conflictos internos en lugar de atender proyectos de infraestructura y seguridad clave para el Valle del Cauca - crédito @DilianFrancisca/X

“Ahora bien, Presidente, usted me señala permanentemente sin fundamentos, trata mal a las minorías de su gabinete, arremete contra la prensa (…) sosiego Presidente, el País lo necesita sereno, no es momento de seguir en el activismo”, escribió el Dilian Francisco Toro.

Con esta declaración, Dilian Francisca Toro no solo respondió a Petro, sino que envió un mensaje a la opinión pública sobre la necesidad de priorizar la gobernabilidad, la seguridad y el desarrollo de la región sobre los conflictos políticos internos.

La reacción de la gobernadora se produjo luego de que Gustavo Petro asegurara que la suspensión de López vulneraba derechos fundamentales y que debía ser denunciada ante instancias internacionales.

El presidente Gustavo Petro criticó la suspensión de Julián López, presidente de la Cámara de Representantes - crédito Andrea Puentes/Presidencia

El mandatario afirmó que la suspensión de López por parte de Toro constituyó una vulneración de la Convención Americana de Derechos Humanos. Según el mandatario, “ningún órgano administrativo y mucho menos privado puede quitar los derechos políticos que son derechos humanos”.

Además, destacó que la actuación de Toro merece ser denunciada ante instancias internacionales, subrayando la gravedad de la medida tomada por el partido de la U.

La mandataria; sin embargo, defendió la legalidad de sus decisiones y recordó que su actuar se limita a lo que le exige la Constitución y la ley, buscando así reforzar su posición frente a críticas externas.

Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro expresó su respaldo al presidente de la Cámara de Representantes,  Julián López - crédito @petrogustavo/X

Esta es la razón por la que fue suspendido Julián López

El Partido de la U abrió una investigación formal contra Julián López por la creación de un movimiento disidente llamado la “Nueva U”. El consejo disciplinario del partido determinó que esta acción vulnera la unidad interna de la colectividad y, como medida preventiva, suspendió temporalmente al congresista de su militancia.

La sanción implica que López no podrá ejercer su derecho de voz ni voto en las plenarias y comisiones durante tres meses, y tampoco podrá presidir la Cámara. El partido justificó la medida señalando que continuar en ese cargo podría afectar la autonomía interna y viciar los trámites legislativos de la corporación.

Además, López debe retirar de redes sociales cualquier referencia al movimiento disidente y abstenerse de usar símbolos del partido sin autorización. El congresista del Valle del Cauca acató la suspensión y anunció que no presidirá la plenaria mientras se resuelve la situación legal.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Río de Janeiro, tras el megaoperativo contra el narco: conmoción, cadáveres en la calle y una tregua política

RÍO DE JANEIRO (Enviado especial).- Fue la imagen dantesca que resumió el horror en el que seguía sumergido Río de Janeiro este miércoles. Una fila de 56 cadáveres expuestos en fila y rodeados de familiares que se quebraban entre el shock y el duelo en una favela fue la consecuencia […]
Río de Janeiro, tras el megaoperativo contra el narco: conmoción, cadáveres en la calle y una tregua política
error: Content is protected !!