
El concejal de Medellín Alejandro de Bedout se convirtió en el primer funcionario en lograr la apertura de un proceso formal de investigación contra el presidente Gustavo Petro ante la Cámara de Representantes, según informaron tanto Noticias Telemedellín como publicaciones del propio concejal en la red social X.
La denuncia gira en torno a la participación del mandatario colombiano en un acto público realizado el 21 de junio de 2025 con presencia de personas señaladas por vínculos con estructuras criminales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según declaraciones recogidas por Noticias Telemedellín, De Bedout explicó que la Comisión de Acusación, instancia que actúa como juez natural de los presidentes en Colombia, “abrió una investigación formal” tras la denuncia presentada el 22 de junio.
“Que un simple concejal de una ciudad que se vio afectada por el presidente, que nos insultó a todos en la cara, logre esto por primera vez después de más de tres años y medio que lleva el presidente Gustavo Petro, es muy significativo”, manifestó De Bedout.
El concejal describió el episodio como “el tarimazo de Petro con cabecillas de estructuras criminales en Medellín” y lo calificó como un “acto criminal”.
En su intervención ante medios locales, el concejal aseguró: “Yo me estoy enfrentando a un monstruo, yo me estoy enfrentando al presidente de la República, la persona más poderosa del país”.
De Bedout sostiene que cuenta con “pruebas contundentes” y documentación para que el mandatario colombiano “responda ante su juez natural”. Añadió, “Vamos a dar la batalla jurídica hasta el final”.
El acto cuestionado consistió en una aparición pública del presidente Gustavo Petro junto a líderes sociales que, según las denuncias, tendrían relación con organizaciones criminales.
“Lo que todos vimos ese 21 de junio nos generó indignación absoluta: ver a estos cabecillas, a estos criminales montados en tarima como héroes, mostrándoles su poderío”, expresó.
La denuncia formal ante la Comisión de Acusación apunta a esclarecer el uso de recursos públicos en el evento y la presunta movilización de personas privadas de la libertad hacia la tarima, situación que, según los documentos presentados por De Bedout, podría configurar varias irregularidades administrativas y penales.
La investigación abierta es la primera entre 114 procesos que enfrenta el actual presidente que avanza a una fase de pruebas formales, según el concejal.
“Hoy lo tenemos contra las cuerdas de una manera jurídica, dando una batalla muy fuerte”, afirmó De Bedout.
