Por mayoría, con 14 votos en contra, durante la segunda sesión ordinaria desarrollada este lunes
En una sesión cargada de debates y con marcadas diferencias políticas, el Concejo Deliberante de Necochea no aprobó, por mayoría, la rendición de cuentas presentada por el Departamento Ejecutivo municipal correspondiente al año 2024. La votación dejó en evidencia las distintas posturas entre los bloques que integran el cuerpo legislativo local.
Los concejales que votaron a favor fueron los pertenecientes al oficialismo local, representado por el bloque Nueva Necochea, y Mariela Maceiro, edil de Compromiso Vecinal por Necochea, espacio que ha acompañado al oficialismo en varias ocasiones. Sin embargo, no fue suficiente para alcanzar la mayoría necesaria para convalidar el estado financiero del Municipio.
Por el contrario, se manifestaron en forma negativa los representantes de la Unión Cívica Radical (UCR), Unión por la Patria, Unión por la Patria PJ, Avanza Necochea, Alternativa Cívica Transformadora (ACT) y La Libertad Avanza, quienes cuestionaron distintos aspectos de la ejecución presupuestaria del año pasado. Entre los argumentos esgrimidos, figuraron críticas por supuestas inconsistencias en la asignación de partidas, subejecución de recursos y falta de claridad en algunos rubros.
En contraste con el rechazo al balance general del Ejecutivo, hubo consenso respecto de otras áreas: la rendición de cuentas del Concejo Deliberante fue aprobada por unanimidad, lo que evidencia conformidad entre todos los bloques sobre el manejo interno del órgano legislativo.
Además, el balance económico del Ente Municipal de Servicios Urbanos y Rurales (EMSUR) fue aprobado por mayoría, aunque también generó algunas observaciones menores durante el debate.