El proceso para elegir al nuevo papa ya está en marcha. Este miércoles, los 133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— comienza formalmente el cónclave en el Vaticano, el rito milenario mediante el cual se elige al sucesor del fallecido papa Francisco.
La jornada abrió a las 10:00 (hora local) con la tradicional misa “Pro eligendo Pontifice”, celebrada en la basílica de San Pedro y presidida por el cardenal decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Durante la homilía, el purpurado llamó a los electores a actuar con discernimiento, oración y responsabilidad en un momento crucial para la Iglesia católica.
A las 16:15, los cardenales se congregarán en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, donde iniciará la procesión solemne hacia la Capilla Sixtina. Durante el recorrido entonarán las letanías y el himno Veni Creator Spiritus, invocando la asistencia del Espíritu Santo en la elección.
Uno a uno, los cardenales ingresarán en la histórica capilla, donde hicieron su juramento de secreto ante el Evangelio. Acto seguido, el maestro de ceremonias pontificio, mons. Diego Ravelli, pronunciará el tradicional “Extra omnes” —“fuera todos”—, ordenando la salida de todas las personas ajenas al cónclave y procediendo al cierre de las puertas.
A continuación, la cobertura en vivo del cónclave en el Vaticano:
/america/mundo/2025/05/07/conclave-2025-en-la-misa-previa-el-cardenal-decano-del-vaticano-pidio-a-los-electores-elegir-al-papa-que-la-humanidad-necesita/
/america/mundo/2025/05/07/la-historia-de-la-fumata-blanca-como-y-por-que-el-vaticano-usa-humo-en-cada-conclave-para-anunciar-al-papa/
/america/america-latina/2025/05/07/un-uruguayo-en-el-conclave-los-dias-intensos-en-roma-y-por-que-cree-que-el-papa-no-sera-de-america-latina/
Al menos 5.000 personas participaron a en la misa “Pro eligendo pontífice” en la Basílica de San Pedro
Unos 5.000 fieles acudieron a la basílica de San Pedro para participar en la misa Pro eligendo pontifice, celebrada esta mañana y presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re, en el inicio de la jornada previa al cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco.
La ceremonia reunió también a más de 200 cardenales, obispos y religiosos, mientras en la plaza de San Pedro pequeños grupos de personas seguían el rito desde las pantallas exteriores. A pesar de la amenaza de lluvia y del cierre de la basílica al público general, el acto congregó una notable asistencia, aunque sin las aglomeraciones habituales de otras ocasiones.
El acceso a la plaza estuvo controlado por filtros de seguridad policial, mientras que cientos de periodistas se distribuyeron entre la plaza Pío XII y las plataformas montadas para dar cobertura a la jornada.
Terminó la misa “Pro eligendo pontífice” y los cardenales se retiran de la Basílica de San Pedro
El cardenal Giovanni Battista Re llamó a la unidad de la Iglesia en la misa previa al Cónclave
En la homilía de la misa previa al Cónclave, celebrada en la basílica de San Pedro, el cardenal decano Giovanni Battista Re instó a los cardenales electores a “mantener la unidad de la Iglesia” en un momento que calificó como “difícil, complejo y convulso”.
En su mensaje, subrayó la trascendencia de la decisión que se avecina y pidió a los electores dejar de lado “cualquier consideración personal” durante el proceso de votación.
“La unidad debe prevalecer en este momento de gran importancia para la Iglesia”, sostuvo el cardenal.
Los medios del Vaticano cubrirán en 11 idiomas el inicio del Cónclave
Este miércoles por la tarde, a las 16.30 (hora local), los cardenales electores ingresarán formalmente en la Capilla Sixtina para prestar juramento y dar inicio al Cónclave, con el tradicional llamado Extra omnes, tras el cual se cerrarán las puertas y comenzarán las votaciones para elegir al nuevo papa.
La ceremonia será transmitida en directo por los medios del Vaticano en 11 idiomas, lo que permitirá a fieles de todo el mundo seguir el momento simbólico que marca el inicio del proceso más reservado y solemne de la Iglesia católica.
Además, la cobertura incluirá interpretación en lengua de señas en inglés, español e italiano, reforzando el acceso inclusivo a una de las ceremonias más esperadas por millones de personas.
/espana/2025/05/07/asi-sera-la-dieta-de-los-cardenales-durante-el-conclave-pan-y-mermelada-para-desayunar-pasta-y-pescado-para-comer-y-agua-y-vino-para-beber/
/america/mundo/2025/05/07/gregorio-x-el-pontifice-olvidado-que-invento-el-sistema-que-para-elegir-al-nuevo-papa/
/america/mundo/2025/05/07/conclave-2025-por-que-los-papas-cambian-de-nombre-cuando-son-elegidos-y-cual-nunca-se-atreven-a-usar/
/america/mundo/2025/05/07/quien-es-dominique-mamberti-el-cardenal-que-anunciara-al-mundo-la-eleccion-del-nuevo-papa/
/espana/2025/05/07/quien-sera-el-nuevo-papa-el-conclave-mantiene-intacto-su-misterio-y-cierra-las-puertas-de-la-capilla-sixtina-sin-un-favorito-claro/
Los cardenales celebran la misa previa al cónclave en San Pedro antes de elegir al sucesor del papa Francisco
Los cardenales de todo el mundo se encuentran reunidos este miércoles en la basílica de San Pedro, en el Vaticano, para participar de la misa “Pro eligendo Pontifice”, la última ceremonia pública antes de iniciar el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.
La celebración está siendo presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y marca el comienzo formal de una jornada clave para la Iglesia católica. Con esta eucaristía solemne, los 133 cardenales electores —todos menores de 80 años— invocan al Espíritu Santo para guiar sus deliberaciones en la elección del nuevo pontífice.
La misa antecede el ingreso a la Capilla Sixtina, previsto para la tarde, donde los purpurados serán encerrados bajo juramento y aislados del mundo exterior para comenzar las votaciones. Según el protocolo, solo entonces el mundo sabrá si habrá humo negro o blanco desde el techo del Vaticano.