Cónclave 2025 EN VIVO: últimas noticias desde Perú y la fumata negra que evidencia que aún no hay nuevo Papa

admin

Hoy miércoles 7 de mayo inició el Cónclave, la ceremonia por la cual se elegirá al próximo sumo pontífice de la Iglesia Católica. El proceso se llevará a cabo luego de que culminaran los nueve días de duelo por la muerte del Papa Francisco, a quien se le dedicó una misa, en honor a su “intensa vida pastoral”.

En esta primera reunión de los 133 cardenales candidatos a ser el nuevo sumo pontífice y representante de la iglesia católica no se ha logrado un consenso, por lo que la fumata que salió por la chimenea de la Capilla Sixtina fue negra.

El cónclave se caracteriza por su estricta confidencialidad. Únicamente los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto, y deben reunirse bajo medidas de aislamiento en la Capilla Sixtina. En este caso serán 133 purpurados los que tendrán esta responsabilidad.

/peru/2025/05/07/133-cardenales-aislados-del-mundo-como-se-elige-al-nuevo-papa-en-el-conclave/

/fotos/2025/05/07/fotos-el-primer-dia-del-conclave-en-el-vaticano/

/america/mundo/2025/05/07/conclave-en-el-vaticano-como-seguira-la-votacion-en-busca-del-nuevo-papa-tras-un-primer-dia-con-fumata-negra/

Primera fumata negra en el Vaticano

La elección del nuevo papa se hace esperar. Hoy, en la primera reunión del Cónclave no hubo concenso general, por ello la fumata de este encuentro inicial de los cardenales fue negra, por lo que se esperará hasta mañana para conocer sí esta vez el humo emergente de la Capilla Sixtina llegue a ser blanca.

Fumata negra en la primera elección del nuevo papa en el Vaticano. REUTERS/Hannah McKayPrimera reunión de cardenales en el Vaticano sin concenso y no hay nuevo papa. REUTERS/Marko DjuricaLa fumata negra no tardó en salir. Los cardenales solo demoraron un par de horas para votar por el nuevo papa en su primer encuentro en la Capilla Sixtina. REUTERS/Yara Nardi

Miles de personas esperan en la Plaza de San Pedro la primera fumata del Cónclave y si serán testigos de lo que podría ser la elección del sucesor del papa Francisco.

Peruanos llegan al Vaticano para ser testigos de la primera fumata del Cónclave por la elección del nuevo Papa

La historia de los 10 últimos Cónclaves por la elección del nuevo papa en el Vaticano

Así fue el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina, dando inicio a la votación por la elección del nuevo papa

Miles de personas se encuentran en los alrededores de la Plaza de San Pedro en el Vaticano a la espera de lo que sería la primera fumata que se dará hoy en unas horas.

Se pronostica que en esta primera votación no haya concenso en la elección del sucesor del papa Francisco

Decenas de personas en la Plaza de San Pedro en el Vaticano siguen atentos la ceremonia previa del Cónclave | REUTERS/Hannah McKayAlta expectativa para la elección de quien sería el nuevo papa y representante de la iglesia católica. REUTERS/Marko DjuricaEl público espera ser testigo de la primera fumata que se dará hoy en unas horas al término de la votación inicial para el nuevo papa.  REUTERS/Amanda PerobelliCuras, monjas y devotos se reúnen en los alrededores de la Plaza de San Pedro REUTERS/Amanda PerobelliEl cónclave papal genera gran expectativa entre el público asistente a la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.  REUTERS/Amanda Perobelli

Se inició el Cónclave. Todos los cardenales participantes en esta ceremonia secreta se encuentran dentro de la Capilla Sixtina, cuyas puertas fueron cerradas hace instantes por el maestro de ceremonia, quien declaró “Extra omnes”

Comenzo la primera votación del cónclave de cardenales para elegir nuevo papa en el Vaticano (Vaticano)

/peru/2025/05/07/conclave-2025-asi-fue-el-juramento-de-carlos-castillo-al-iniciar-la-eleccion-del-nuevo-papa-de-la-iglesia-catolica/

Carlos Castillo también juramentó en el Cónclave

El cardenal Castillo fue el segundo peruano que realizó el juramento en el Cónclave. Lo que procede ahora es cerrar las puertas de la Capilla Sixtina para realizar la primera votación.

Si bien no se encuentra en los presuntos favoritos para ser el nuevo papa; no es costumbre de que se elija a los miembros del cuerpo cardenalicio más mediáticos.

El cardenal Castillo juramentó en el Cónclave. Foto: Vatican News

Cardenal Prevost hace juramento

El cardenal Prevost hizo juramento que todos los purpurados deben hacer como parte de la tradición del cónclave. En este caso se dice: “Et ego (nombre) Cardinalis (apellido) spondeo, voveo ac iuro. Sic me Deus adiuvet et haec Sancta Dei Evangelia, quae manu mea tango”.

La traducción es: “Y yo, (nombre) Cardenal [apellido], así lo prometo, lo juro. Que Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con la mano”.

El juramento que los cardenal deben hacer en el contexto del Cónclave. Foto: Vatican News

Cardenal se congregan en la Capilla Sixtina

Los 133 cardenales se congregaron en la Capilla Sixtina para rendir sus votos y elegir a la persona que liderará a la Iglesia Católica. Pietro Parolin es el encargado de dirigir la ceremonia.

Los únicos purpurados con nacionalidad peruana, Carlos Castillo y Robert Prevost, tendrán que realizar la juramentación antes de que se proceda al sufragio.

Cardenales se congregan en la Capilla Sixtina. Foto: vatican news

¿Cómo se desarrolla el cónclave?

Durante el proceso, se realizan rondas sucesivas de votación hasta alcanzar un consenso de dos tercios entre los participantes. Este evento, de gran relevancia para la comunidad católica, atrae la atención de miles de fieles y medios de comunicación, quienes se congregan en la Plaza de San Pedro para esperar el resultado.

Una de las tradiciones más emblemáticas es la señal de humo que emana de la chimenea de la Capilla Sixtina. El humo negro indica que no se ha alcanzado un acuerdo, mientras que el humo blanco anuncia la elección de un nuevo papa.

Carlos Castillo lamenta no estar en Perú

Carlos Castillo, uno de los dos únicos cardenales peruanos que elegirán al nuevo papa, se pronunció desde la Ciudad del Vaticano sobre el homicidio de 13 trabajadores de seguridad en una mina de Pataz, en La Libertad.

“Me dirijo a ustedes con mucha pena porque no puedo estar con ustedes en este momento, dado que estamos muy cerca del conclave, y el día de mañana nos encerramos para elegir al nuevo papa”, mencionó.

Tambíén recordó al anterior sumo pontífice y sus enseñanzas, como la solidaridad y la cercanía con el pueblo. “Por eso me da pena no poder estar cerca de ustedes, porque él nos enseñó eso. Sin embargo, este pequeño video sirva para seguir cerca a todos esos 13 hermanos que han sido asesinados por la minería ilegal”, acotó.

No obstante, este no fue el único mensaje que envío en relación con la coyuntura nacional, ya que también habló cobre la criminalidad. “Quisiera con estas palabras también llamar atención a que no tenemos seguridad en el país y que y quizás nos estamos volviendo como autoridades completamente indiferentes y dejamos pasar y hacer estos elementos, estas situaciones”, aseveró.

“La iglesia le corresponde a ayudar a reinspirar a la sociedad y especialmente a las autoridades para que sean responsables, atiendan los problemas de la gente, no queden indiferentes. Nuestra tarea es promover que nuestro pueblo se organice”, añadió.

Pedro Barreto participó de reuniones clave

Desde la casa de retiro San Francisco Solano, ubicada en el Rímac, en la Alameda de los Descalzos, Pedro Barreto recordó que participó del funeral de Francisco y que se sintió “muy movido por dentro”, ya que percibió una avalancha de cariño, agradecimiento y afecto ante los restos mortales.

“Al mismo tiempo participé de las reuniones de cardenales, de las 12 que ha habido, yo participe en seis, por tanto, yo he vivido esta situación de un proceso, de elección del nuevo papa. Lo primero que tengo que decir es que hoy ha salido en el boletín de la santa sede como un resumen muy bueno, muy esperanzados, de lo que se ha dicho de estas sesiones. Ha habido en total casi 200 presentaciones, de las cuales en dos oportunidades hablé a mis hermanos cardenales”, comentó.

También contó que en ese momento se encontraba en un retiro espiritual religioso franciscano. “Aquí estamos oliendo, se puede decir, a ese papa que nos ha motivado a todos, que es el papa Francisco”, dijo.

/peru/2025/05/07/dos-peruanos-votaran-en-el-conclave-asi-sera-la-secreta-eleccion-para-nombrar-al-sucesor-del-papa-francisco/

Deja un comentario

Next Post

Así celebraban empresarios y senadores el posible nombramiento de Adrián Rubalcava como director del Metro: “Mejor que ser gobernador de Tlaxcala”

Adrián Rubalcava fue designado como el nuevo director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metropolitano (Metro) de la Ciudad de México (CDMX). Aunque la noticia fue confirmada el pasado 6 de mayo, el empresario José Luis Salinas adelantó la noticia desde semanas antes y bromeó al afirmar que el […]
Así celebraban empresarios y senadores el posible nombramiento de Adrián Rubalcava como director del Metro: “Mejor que ser gobernador de Tlaxcala”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!