Concursos del Minedu entran a su final con la participación de más de 6 millones de estudiantes

admin

Más de 6 millones de estudiantes participaron en concursos escolares y deportivos en Perú

Más de 6 millones de estudiantes de todo Perú participaron este año en los concursos escolares y deportivos organizados por el Ministerio de Educación, una cifra récord que marca el cierre de una temporada dedicada al talento, la creatividad y la formación integral. Con una inversión que superó los 40 millones de soles, la cartera educativa impulsó una agenda diversa de certámenes académicos, artísticos y deportivos, consolidando su apuesta por una educación de excelencia y el desarrollo de capacidades en la juventud peruana, según informó el Ministerio de Educación.

El balance general presentado por el Ministerio de Educación destaca que ocho concursos escolares movilizaron, en su etapa inicial, a más de 3,3 millones de estudiantes, quienes fortalecieron competencias en comprensión lectora y razonamiento lógico-matemático. Esta edición coincidió con el cierre de evaluaciones internacionales como PISA y ERCE de la Unesco, en un contexto de resultados positivos para los aprendizajes. “Con estos concursos, el Minedu busca que los estudiantes desplieguen y potencien todas sus capacidades, al mismo tiempo que impulsa el avance hacia una educación de excelencia”, afirmó el ministro de Educación, Jorge Figueroa.

Más de 6 millones de estudiantes participaron en concursos escolares y deportivos en Perú

Concursos del Minedu

Entre los certámenes académicos más destacados figura la Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM), que en abril convocó a 1.778.074 escolares y concluyó el 22 de octubre en Huampaní, donde 237 finalistas de las 26 regiones del país, junto a sus docentes, compitieron por los primeros lugares. Por su parte, el Concurso Nacional de Comprensión Lectora “El Perú Lee” celebrará su final el 30 de octubre en el mismo recinto, tras reunir a 820.080 estudiantes de inicial, primaria y secundaria de instituciones públicas y privadas, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. Este concurso promueve la lectura, el pensamiento crítico y la capacidad de comunicar ideas, contribuyendo a la formación de ciudadanos con valores.

En el ámbito de la innovación y la ciencia, noviembre será escenario de las finales del Concurso Nacional Crea y Emprende, que incentiva proyectos con impacto social y económico, y de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka, orientada a la indagación científica y la búsqueda de soluciones basadas en evidencia. Además, en diciembre, el Concurso Ideas en Acción premiará a los estudiantes con los mejores análisis y propuestas sobre asuntos públicos, fomentando el ejercicio de la ciudadanía.

Deportes escolares

El deporte escolar también tuvo un papel central en 2025. Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos, que celebran 33 años de realización ininterrumpida, movilizaron a más de 3 millones de estudiantes en su etapa inicial y contaron con una inversión superior a 32 millones de soles, según el Ministerio de Educación. La final nacional se realizará en Lima del 2 al 7 de noviembre, con la participación de 2.820 estudiantes que competirán en disciplinas como ajedrez, judo, atletismo, natación, tenis de mesa, básquet, futsal, handball, voleibol, fútbol, tabla-surf y paratletismo. Este evento se consolida como un semillero fundamental para el desarrollo del deporte peruano y la formación integral de los jóvenes.

Más de 6 millones de estudiantes participaron en concursos escolares y deportivos en Perú

El ciclo de concursos escolares también incluyó certámenes de arte y literatura. Los IV Juegos Florales Escolares Nacionales, cuya final se realizó en Lima, contaron con la participación de más de 1.400 estudiantes y docentes, tras registrar una cifra récord de más de 500.000 escolares en su primera etapa. Asimismo, el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas y el Concurso Nacional de Discurso y Ensayo José Faustino Sánchez Carrión concluyeron con gran acogida en Andahuaylas (Apurímac) y Huamachuco (La Libertad), tras convocar a 12.000 y 13.000 estudiantes, respectivamente.

El Ministerio de Educación subraya que estos concursos no solo promueven el aprendizaje académico, sino que también fortalecen valores, creatividad y pensamiento crítico, en línea con su política de formación integral. El ministro Jorge Figueroa remarcó que, al fomentar el talento, la disciplina y el trabajo en equipo, se contribuye a la construcción de una ciudadanía comprometida con el desarrollo del país.

Deja un comentario

Next Post

Sorpresa: la suba de tasas de interés también impactó en algunas cuotas de la moratoria impositiva

El recalentamiento de las tasas de interés en el sistema bancario también se sintió entre algunos contribuyentes que tuvieron que pagar la cuota de la moratoria impositiva. En aquellos planes que se firmaron bajo un acuerdo de tasa variable, hubo aumentos del 44% que se aplicaron de un mes para […]
Sorpresa: la suba de tasas de interés también impactó en algunas cuotas de la moratoria impositiva

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!