El Tribunal Oral en lo Criminal federal de Tucumán condenó a 8 años de prisión a un hombre y una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. Se dio por probado que habían captado a adolescentes y mujeres jóvenes a las que obligaban a prostituirse.
Se trata de Jonathan Barrionuevo y Mercedes del Valle Ramos, condenados por el delito de explotación sexual en las fases de captación y acogimiento, agravado por la consumación de la explotación.
Durante el juicio se probó que la explotación se ejerció contra al menos tres personas en un departamento del centro de San Miguel de Tucumán durante 2022.
Además, el tribunal presidido por el juez Enrique Lilljedah atendió la solicitud de la fiscalía y condenó a los imputados a pagar 3 millones de pesos a cada una de las víctimas a modo de compensación, actualizable mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC). A su vez, dispuso mantener el embargo dictado durante la instrucción y la inhibición general de bienes para los condenados.
Por otro lado, los jueces determinaron que sean eliminados los perfiles de las víctimas en el portal de servicios sexuales donde estaban publicados. En este sentido, se accedió parcialmente al pedido del Ministerio Público Fiscal, dado que este exigía la eliminación de todo el contenido del sitio, para prevenir que siga siendo utilizado con fines de trata en el futuro. Basaron este pedido en las convenciones de Belem do Pará sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw), así como en la denominada “Ley Olimpia” N°27.736, que incorpora entre las modalidades de la violencia de género a la violencia digital o telemática.
¿Se acuerdan de este caso? Acaban de condenar a la pareja que estaba en este departamento a ocho años de prisión por el delito de trata.
Les juro que vuelvo a leer lo que pasó ese día y parece sacado de una película… https://t.co/smQWT2XVVT— Mariana Romero (@MarianaR31) April 8, 2025
Durante todo el proceso, que duró tres semanas, el tribunal tomó testimonio a más de 20 personas, entre ellas, dos de las víctimas que declararon bajo la modalidad de Cámara Gesell y dieron detalles de cómo fueron captadas y, posteriormente, explotadas.
Además, brindaron su testimonio vecinos, el administrador del edificio donde se encontraba el departamento, gendarmes que estuvieron a cargo de la investigación y el allanamiento, y psicólogas y trabajadores sociales de diversos programas de asistencia a víctimas de trata.
Denuncia
La causa se originó en una denuncia remitida el 8 de abril de 2022 por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán a la Justicia federal.
La presentación precisaba que las dos personas ahora condenadas se dedicaban a organizar los encuentros sexuales y cobraban el dinero de las mujeres que eran prostituidas. De esa forma se aprovechaban de las diversas situaciones de indefensión y vulnerabilidad de las jóvenes, generando un círculo de dependencia tanto económico como psicológico difícil de quebrar para las víctimas.
La Fiscalía federal N°1 se encargó de la investigación, con colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), que se apoyó, a su vez, en la Unidad Especial de Procedimientos Judiciales (Uesprojud) del Escuadrón 55 de la Gendarmería.
Tras diversas averiguaciones se estableció que al menos tres jóvenes de 15, 18 y 21 años eran explotadas sexualmente en diferentes horarios.
El 9 de agosto de 2022, la Fiscalía solicitó el allanamiento del domicilio, que se llevó a cabo 3 días después. En ese procedimiento fueron detenidos Barrionuevo y Del Valle Ramos.
El 31 de agosto de ese mismo año se dictó el procesamiento y la prisión preventiva de ambos acusados, además de un embargo de la suma de un millos de pesos. Desde entonces, han estado detenidos a la espera del proceso judicial que culminó ayer con la sentencia. El 15 de abril, el tribunal dará a conocer los fundamentos del fallo.