Condenada a 18 años por asesinar a su compañera de celda en la cárcel de Pamplona

admin

Pamplona, 10 oct (EFE).- La juez ha condenado a 18 años de prisión a la reclusa que en noviembre de 2021 asfixió mortalmente a su compañera de celda en el Centro Penitenciario de Pamplona, a quien hace varios días un jurado popular declaró culpable de asesinato con alevosía.

En la sentencia, que puede ser recurrida ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, la magistrada de la Sección Primera de la Audiencia Provincial decreta la responsabilidad civil subsidiaria de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Esta institución deberá indemnizar a la hija menor de la fallecida con 148.096 euros, a la madre de la víctima con 65.820 y a su pareja sentimental con 20.000 euros.

Además, la juez impone a la condenada, tras el cumplimiento de la pena privativa de libertad, una medida de libertad vigilada de 8 años, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

La ahora condenada fue juzgada por un jurado popular en varias sesiones la pasada semana en Pamplona y este pasado lunes determinó que era culpable de asesinato con alevosía, con pena de cárcel entre 15 y 25 años.

La víctima, que cumplía condena en el Centro Penitenciario de Pamplona, era reclusa de apoyo de la encausada en el Programa de prevención de suicidios (PPS), por lo que pasaba las noches en la celda ocupada por esta.

Según los hechos probados, entre las 21:03 horas del 7 de noviembre y las 3:10 horas del día siguiente, la acusada estranguló y asfixió a su compañera en “un acometimiento sorpresivo, inopinado, y por la espalda, por la compresión extrínseca del cuello y la comprensión extrínseca de los orificios respiratorios”.

Antes del día 7, la víctima estaba descontenta con su labor como reclusa de apoyo en el programa PPS con la interna, una circunstancia que había comunicado ese mismo día por la mañana a una funcionaria y que esa misma tarde había constatado con una instancia oficial de renuncia, pero el centro penitenciario no adoptó medida alguna.

Para alcanzar el veredicto de culpabilidad, el jurado se basó en las declaraciones realizadas en el juicio por los testigos, así como en los informes forenses ratificados y explicados en la vista oral (el de la autopsia, el del ADN y los de las analíticas).

Tras el juicio, el jurado popular consideró a la procesada, actualmente de 51 años, culpable de un delito de asesinato con la concurrencia de la atenuante de alteración psíquica por su grave adicción a las drogas.

En virtud del veredicto emitido por el jurado el pasado día 6, la fiscal solicitó a la magistrada presidenta que impusiera a la inculpada una pena de 19 años de prisión, mientras que la acusación particular ejercida por la entonces pareja de la víctima reclamó 25.

Por su parte, la acusación en representación de la madre y la hija menor de la fallecida —de 4 años en el momento del crimen— solicitó 15 años, la misma que el abogado defensor. EFE

Deja un comentario

Next Post

Perú suma su séptimo presidente desde 2016 tras la abrupta destitución de Dina Boluarte

Lima, 10 oct (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue destituida este jueves de manera fulminante en el Congreso de Perú, controlado por un grupo de partidos de derecha que la había sostenido desde que asumió el poder y que ahora la sacó del sillón presidencial de forma abrupta […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!