Un tribunal de Marruecos ha condenado este miércoles a dos años y medio de cárcel a la activista feminista Ibtisame Lachgar, acusada de «atentado contra la religión islámica» por una publicación en redes sociales de una fotografía en la que aparecía con una camiseta que contenía un mensaje considerado «ofensivo a Dios».
El Tribunal de Primera Instancia de Rabat también ha fallado que Lachgar tiene que pagar una multa de cerca de 50.000 dírhams (aproximadamente 4.700 euros), según ha informado el portal marroquí de noticias Hespress.
Su equipo legal había solicitado su libertad condicional debido a su estado de salud, pero el tribunal rechazó a finales de agosto la solicitud. Su abogada Naima al Kalaf había explicado que su cliente padece cáncer y necesita una cirugía urgente en la mano izquierda para evitar su amputación.
Lachgar, de 50 años, fue imputada tras publicar una fotografía en la que vestía una camiseta en la que se podía leer la palabra «Dios» seguida de la frase «es lesbiana». Además, estaba acompañada de un texto en el que describía el islam como «fascista, falocrático y misógino», al igual que «cualquier ideología religiosa».
El mensaje de la activista desató una oleada de críticas en redes sociales, con algunas personas reclamando incluso su lapidación, y derivó en su detención el 11 de agosto, cuando fue trasladada a una prisión situada cerca de la capital, Rabat, donde permanece en aislamiento, según ha denunciado su abogada.
La propia Lachgar, conocida por sus alegatos feministas y LGTBI y fundadora del Movimiento Alternativo para las Libertades Individuales (MALI), denunció los «miles de insultos sexistas, amenazas de violación y muerte» recibidos a través de redes sociales desde la publicación de su mensaje y antes de su detención por parte las fuerzas de seguridad.