Condenan a 40 años de prisión a Natalia, persona trans, por el asesinato de Alexis Gómez en Medellín

admin

La mujer trans, identificada con el alias de Natalia, es la principal sospechosa de haber cometido el crimen del menor de 15 años en la capital antioqueña- crédito Fiscalía General de la Nación

La condena a 40 años de prisión impuesta a Natalia, identificada legalmente como Ciro Alfonso Duarte Martínez, por el asesinato de Alexis Gómez en la comuna 13 de Medellín, marcó un precedente en la búsqueda de justicia para uno de los crímenes que más impactaron a la ciudad en los últimos años.

El fallo, dictado el 8 de octubre de 2025 por el juez Jairo Guarín Arenas, cerró un proceso judicial seguido de cerca por la opinión pública y documentado por Semana, que detalló tanto la gravedad de los hechos como el efecto social que provocaron.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La sentencia, de 130 páginas, estableció que Natalia privó de la libertad a Alexis Gómez, de 15 años, el 3 de junio de 2023 en el barrio El Salado, dentro de la comuna 13.

Posteriormente, lo trasladó al sector El Boquerón, en el corregimiento de San Sebastián de Palmitas, donde lo retuvo hasta el 10 de junio.

Entre el 10 y el 11 de ese mes, la víctima perdió la vida tras recibir dos heridas con arma cortopunzante en el cuello: una comprometió parcialmente la vena yugular interna y la otra afectó el piso de la lengua, lesiones que resultaron mortales según el fallo judicial citado por Semana.

El alcalde Daniel Quintero había ofrecido hasta diez millones de pesos de recompensa para quien diera información sobre el paradero de Alexis Gómez Cardona- crédito @QuinteroCalle/ X

La investigación reconstruyó una cronología precisa de los hechos. El secuestro se produjo el 3 de junio de 2023, cuando Alexis fue visto por última vez en compañía de Natalia.

El cuerpo del adolescente fue hallado días después en una zona pantanosa, lo que coincidió con el hallazgo de barro en la motocicleta de la condenada.

Siete días después del crimen, las autoridades detuvieron a Natalia, aunque el 19 de septiembre de 2024 recuperó temporalmente la libertad por vencimiento de términos, una situación que generó indignación en la comuna 13 y fue calificada de vergonzosa por los habitantes, según relató Semana.

Durante el juicio, el juez Guarín Arenas valoró diversas pruebas que resultaron determinantes para la condena. Entre ellas, el hallazgo de una camiseta manchada con sangre de Alexis en poder de Natalia, la negativa de la acusada a colaborar con la justicia y registros fílmicos que confirmaron que fue la última persona en estar con el menor.

Cartel de Se busca sobre Natalia, persona trans que asesinó al menor de edad - crédito captura de pantalla / X

Además, testigos presentados en el proceso declararon que Natalia, conocida también como Shakira, mantenía una relación sentimental con la víctima, caracterizada por control emocional, vigilancia de redes sociales, entrega de regalos y actitudes posesivas.

Uno de los testimonios más relevantes indicó que en una ocasión Natalia habría drogado a Alexis al mezclar cerveza con una sustancia similar al tusi, lo que provocó una afectación temporal en la salud del joven. El juez consideró acreditados estos elementos, que describieron una relación marcada por la manipulación y el sometimiento.

La figura de Alexis Gómez permanece viva en la memoria de la comuna 13. El adolescente era recordado por su entusiasmo y sus aspiraciones deportivas, como lo expresó Willington Cano, exfutbolista y creador de la escuela deportiva Semillas de Vida y Paz, a la que pertenecía el joven.

Cano destacó el carácter noble y respetuoso de Alexis, así como su deseo de progresar a través del fútbol y el estudio, según recogió Semana. La comunidad, profundamente afectada por el crimen, manifestó su repudio y exigió justicia de manera constante durante el proceso.

El caso también motivó pronunciamientos de las autoridades nacionales. Carlos Camargo, defensor del Pueblo en la época de los hechos, expresó su rechazo al asesinato y demandó celeridad en la investigación.

Rechazamos de manera contundente y repudiamos el asesinato del menor de edad Alexis Gómez. Hemos exigido a las autoridades competentes celeridad en la investigación para que sean aclaradas las circunstancias que rodearon los hechos y, de corresponder, judicializados los responsables. Reconocemos y acompañamos el clamor de justicia de los habitantes del barrio donde residía, que piden de manera incesante el esclarecimiento de lo sucedido”, declaró Camargo.

La historia de Alexis Gómez, marcada por su esfuerzo y sus sueños, sigue inspirando a quienes lo conocieron en la comuna 13.

Deja un comentario

Next Post

Mujer habría atropellado a más de una docena de personas durante manifestaciones a favor de Palestina en Bogotá

En medio de la movilización pacífica en solidaridad con el pueblo palestino, se vivió un momento de tensión por un acto de intolerancia en el centro de Bogotá, hecho que fue denunciado por la comunidad. La noche del 7 de octubre, mientras numerosos asistentes marchaban por la calle 19 con […]
Mujer habría atropellado a más de una docena de personas durante manifestaciones a favor de Palestina en Bogotá

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!