En un lamentable incidente ocurrido en la localidad rionegrina de Choele Choel, donde una mujer perdió su embarazo tras colisionar con una máquina vial estacionada en contramano. La municipalidad y la aseguradora han sido condenadas a pagar una indemnización por daños físicos y psicológicos.
El accidente tuvo lugar en el boulevard Intendente Jesús Zuain, donde la mujer, al volante de su vehículo, se encontró inesperadamente con una pala cargadora de gran tamaño en sentido contrario. Según el Ministerio Público Fiscal provincial, la máquina había sido dejada allí por un operario municipal que se ausentó momentáneamente para abrir un portón de un predio donde iba a guardar la maquinaria pesada.
El municipio argumentó que la máquina estaba detenida con las luces encendidas y que la conductora circulaba a alta velocidad. Además, insinuaron que la mujer podría haberse dormido al volante debido a la hora temprana y cuestionaron el uso del cinturón de seguridad.
No obstante, el juez desestimó estos argumentos, determinando que la máquina estaba estacionada de manera irregular, obstruyendo el tránsito. El fallo concluyó que la municipalidad incurrió en una falta de servicio al no prever los riesgos de dejar una maquinaria de gran porte en la calzada sin medidas preventivas adecuadas.
Como resultado del accidente, la mujer, que estaba embarazada de treinta semanas, perdió a su bebé y sufrió graves lesiones físicas y secuelas psicológicas. Un informe pericial confirmó que padece estrés postraumático, con síntomas persistentes de ansiedad, angustia, trastornos del sueño y depresión.
“El accidente me quitó el deseo de manejar. Ahora trato de evitarlo. Cuando volví a quedar embarazada, lo viví con mucho miedo”, declaró la mujer durante el proceso. Aseguró que durante más de un año intentó volver a quedar embarazada, con un fuerte impacto emocional.
El juez también abordó el papel de la aseguradora estatal, que reconoció la existencia de una póliza vigente pero con cobertura limitada. Sin embargo, el tribunal declaró inconstitucional esta limitación, permitiendo que la indemnización se calcule según los parámetros actuales y no con valores desactualizados, aplicando intereses desde la fecha del accidente hasta el pago.
Este fallo subraya la importancia de la responsabilidad estatal y la necesidad de medidas preventivas adecuadas para evitar tragedias similares en el futuro.