Confirmaron a los jueces que deben estar a cargo del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona

admin

El neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los ocho acusados por la muerte de Diego Armando Maradona, sufrió un nuevo revés judicial. Tres jueces de San Isidro convalidaron el rechazo a las recusaciones de dos de los magistrados a cargo del nuevo juicio, después de que se declarara nulo el primero, cuando se reveló el escándalo de la participación de la jueza Julieta Makintach en Justicia Divina, un documental sobre las incidencias del debate.

Los abogados de Luque, Julio Rivas y Francisco Oneto, habían recusado a los jueces Alberto Gaig y Pablon Rolón. Los magistrados rechazaron la presentación y ahora, esa decisión, fue convalidada por sus colegas Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino y Marcela López Ramos.

“Ahora bien, entiendo que, en el caso de autos, las argumentaciones que sirven de cimiento a as recusaciones articuladas, no dan lugar, objetiva y razonablemente, a la existencia del temor de parcialidad alegado”, sostuvo en su voto el juez Ortolani, quien junto Gaig y Rolón, integrará el tribunal que deberá juzgar a Luque y a los otros acusados.

El juez Pablo Rolón

Y agregó: “En el caso de autos, más allá de las sospechas denunciadas, no se advierte la existencia en los magistrados recusados de un interés en particular y concreto que los coloque casi en la situación de parte, y que pongan en riesgo serio el debido proceso penal y el derecho a un juicio justo de los acusados, garantizados, como lo adelantara en un principio, por normas de carácter constitucional y convencional”.

Con la decisión de Ortolani, Aquino y López Ramos quedó confirmado el tribunal a cargo del debate y avanzar en las cuestiones preliminares que restan resolver.

“Es para destacar la celeridad en la resolución de las recusaciones planteadas para poder avanzar. Ya se puede pedir a las partes del proceso que ofrezcan a prueba a tratar y resolver algunos planteos pendientes”, explicaron fuentes judiciales.

Tras la recusación planteada por los abogados de Luque, el juez Gaig había respondido: “La presentación evidencia un propósito meramente dilatorio sustentado en apreciaciones personales, conjeturas y especulaciones carentes de sentido jurídico, manifiestamente orientadas a deslegitimar la actuación del suscripto y entorpecer el avance hacia el juicio en desmedro del principio de celeridad y la buena fe que debe regir el desarrollo del proceso penal.La recusación no puede ser usada como herramienta de presión o desgaste procesal para condicionar jueces ni para frenar juicios. Permitir el uso degradado del instituto implicaría desnaturalizar su sentido, vulnerar el principio de juez natural y menoscabar la confianza pública en la independencia judicial».

Los jueces Alberto Ortolani, Alberto Gaig y Pablo Rolón

Por su parte, su colega Rolón sostuvo: “Los fundamentos vertidos por el señor defensor carecen de sustento legal toda vez que de ninguna manera se vinculan a los supuestos taxativamente previstos en el ritual para desplazar a quien esto escribe, pues el desarrollo argumental realizado por el Letrado no logra ni de manera aproximada demostrar de qué modo lo enunciado podría afectar la imparcialidad del suscripto”.

Deja un comentario

Next Post

Absuelto un exasesor del presidente de RDC procesado por conspiración contra el jefe de Estado

El Alto Tribunal Militar de República Democrática del Congo (RDC) ha absuelto este jueves a Francois Beya, ex asesor especial de seguridad del presidente del país, Félix Tshisekedi, procesado durante tres años por conspiración contra el jefe de Estado e «incitación a militares a cometer actos contrarios a la disciplina». […]
Absuelto un exasesor del presidente de RDC procesado por conspiración contra el jefe de Estado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!