La congresista María Acuña, integrante de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), enfrenta una nueva controversia tras ocupar un área pública en el distrito de Surco. Un informe difundido este domingo por Cuarto Poder reveló que la parlamentaria invadió 118 metros cuadrados del parque N.º 17, ubicado en la urbanización Los Álamos de Monterrico.
Según documentos del municipio local citados por el dominical, la propiedad de Acuña excede su perímetro legal. Una inspección determinó que parte del terreno del inmueble corresponde al parque. “Se encontró un área aproximada de 118.13 m² de invasión sobre el parque N.º 17”, indica el acta de fiscalización.
En el área ocupada se identificaron estructuras de carpintería, cercos metálicos, calaminas y una puerta con un cartel que dice “Bienvenidos”, lo que confirma el uso privado del espacio público.
De acuerdo con el informe, la propiedad fue adquirida en junio de 2023 por la empresa Los Alizos EIRL, cuyo titular es la legisladora desde 2015. De acuerdo con registros públicos, el inmueble está valorizado en más de 530 mil dólares y la empresa cuenta con un capital registrado de S/ 6.7 millones. Siempre según el informe, el representante legal de dicha empresa registra antecedentes por usurpación, estafa y lavado de activos.
“Así nos vendieron (la propiedad), esto lo tiene el anterior dueño hace 40 años, es posesión”, declaró al programa Elver Díaz, esposo de la congresista. Durante una sesión en el Congreso, la hermana de César Acuña, líder de APP, ordenó el desalojo de la prensa al declarar la sesión como reservada.
Ese mismo día, personal de fiscalización acudió a su vivienda para notificarle la infracción por ocupar terreno público. La Municipalidad de Surco impuso una papeleta de infracción bajo el código C-115, por cercar o construir sobre áreas de uso público. La sanción recayó sobre la empresa Los Alizos EIRL.
Vecinos de la zona expresaron su malestar por el uso indebido del parque y por los ruidos constantes provenientes del presunto taller instalado en el lugar. Hasta el momento, la legisladora no ha ofrecido declaraciones públicas sobre el caso.
Controversia por tesis
Acuña, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales e integrante de Alianza para el Progreso (APP), quedó incursa en una polémica la semana pasada, luego de que la Universidad Alas Peruanas (UAP) indicó que las tesis de la legisladora fueron “gravemente afectadas” por el fenómeno El Niño en 2017.
Pese a la gravedad del caso, la parlamentaria no pidió explicaciones a la universidad ni lamentó la pérdida. En cambio, denunció una supuesta campaña política en su contra. “En este momento yo estoy viviendo en Lima, yo estudié en Chiclayo. Ahí debe estar. Ese tema es un informe que ha dado la universidad”, dijo.
Un análisis con Turnitin realizado por Punto Final reveló altos niveles de coincidencia con otros trabajos académicos: 81% en la tesis de maestría y 56% en la de doctorado, lo que expertos califican como posible plagio.