Conmoción en Massachusetts: detienen a un inmigrante en redada de ICE y abandonan a un niño de 12 años en la calle

admin

Una nueva controversia sacude a Massachusetts luego de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaran a una persona en Waltham y dejaran a su acompañante, un niño de tan solo 12 años, abandonado en una acera. El hecho ocurrió el domingo 4 de mayo en Felton Street, en medio de una redada de inmigración llevada a cabo por agentes federales vestidos de civil y con el rostro cubierto.

Detención de ICE y abandono de un menor genera polémica

La escena fue registrada en video por la concejala local Colleen Bradley-MacArthur, quien se encontraba participando en una caminata comunitaria con el grupo de vigilancia vecinal Neighborhood Watch, reconocido por sus chalecos rosados. Según el testimonio de la funcionaria, los agentes no brindaron asistencia al menor ni se aseguraron de que estuviera bajo el cuidado de un adulto tras la detención.

“Parece más o menos de la edad de mi hijo”, expresó visiblemente afectada. “Me revuelve el estómago como madre, como ser humano”, comentó la concejala en una entrevista para NBC10.

Un voluntario de la patrulla vecinal fue quien finalmente acompañó al niño a su hogar y le explicó sus derechos, asegurando que llegara sano y salvo.

Redadas de ICE contra migrantes

Además del abandono del menor, la concejala denunció una situación que consideró más preocupante: un intento de intimidación por parte de uno de los agentes de ICE. Según relató, un automóvil del operativo condujo hacia ella de forma deliberada mientras grababa los hechos desde la acera.

“Se notaba que intentaba intimidarme con el coche”, dijo Bradley-MacArthur, quien aseguró que el agente también se negó a identificarse, a pesar de que la ley federal obliga a los agentes a mostrar su identificación cuando se les solicita.

Voluntarios de vigilancia vecinal escoltan al niño de regreso a casa tras ser dejado solo por agentes del ICE en Waltham

En el video, se puede ver al agente al ignorar sus preguntas y gritándole que se alejara. Sin embargo, la concejala insiste en que no estaba interfiriendo en la operación, sino ejerciendo su derecho constitucional a observar y documentar actos públicos. “Me aseguré de no interferir. Solo observaba, que es completamente legal”, agregó.

La policía local rechaza cualquier colaboración con ICE

Ante la indignación pública, el Departamento de Policía de Waltham emitió una declaración aclarando que no coopera con el ICE en operativos de inmigración, en línea con las políticas de protección comunitaria del estado de Massachusetts, según CBS News.

“El Departamento de Policía de Waltham no ayuda, asiste ni colabora con las operaciones del ICE”, afirmaron en su comunicado del martes. “Tampoco actuamos como agentes de inmigración federales, y solo nos comunicamos con ICE en casos relacionados con delitos graves o violentos”.

Bradley-MacArthur subrayó que, en un segundo incidente ocurrido días después, contactó directamente con el cuerpo policial para confirmar que no estaban involucrados ni prestaban apoyo a los agentes federales. La concejala señaló que aún existe confusión entre las fuerzas locales y la comunidad respecto a cuándo y cómo actúan en estos operativos.

Detenciones migrantes en Worcester

El caso de Waltham no es un hecho aislado. Solo una semana antes, en Worcester, otra redada del ICE provocó indignación cuando dos personas fueron arrestadas por intentar intervenir en un operativo migratorio, de acuerdo a lo que señala WBZ News. La presencia de la policía local en ese caso desató dudas sobre la participación de autoridades estatales en acciones de control migratorio.

Los agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional han llevado a cabo acciones de cumplimiento específicas

En este contexto, Bradley-MacArthur propone crear una mesa de diálogo entre vecinos, voluntarios y fuerzas del orden locales para acordar protocolos claros de actuación frente a operativos de este tipo.

“Aprendemos sobre la marcha, pero está claro que necesitamos hablar de cómo proteger a nuestras comunidades sin poner en riesgo los derechos civiles”, expresó.

Deja un comentario

Next Post

Trajo la Fórmula 1 a la Argentina, se codeó con los mejores pilotos de la historia y hoy cuenta sus “mil anécdotas”

Una voz inconfundible para una enunciación de tono apacible y ritmo calmo. Es la del dueño de una personalidad tallada a base de conducta, seriedad y profesionalismo para soltar apreciaciones convincentes y referencias certeras. Es la icónica gola de la Fórmula 1 para la Argentina y buena parte de la […]
Trajo la Fórmula 1 a la Argentina, se codeó con los mejores pilotos de la historia y hoy cuenta sus “mil anécdotas”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!