Consenso para una prórroga a Terminal Quequén

admin

Por un plazo perentorio, hasta que se licite elevador Lo expresó Fernando Ciancaglini en el Concejo Deliberante

-NECOCHEA 24/09/24-HCD NECOCHEA- -COMISION DE POLITICA ECONOMICA- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

Hay consenso en el consorcio portuario para que se le otorgue una nueva prórroga a la empresa Terminal Quequén para la explotación del elevador portuario. No se determinó aún el plazo. Esto ocurriría este jueves en una reunión extraordinaria. Sólo se ha señalado que sería por el tiempo que demandaría el proceso licitatorio.  Pero sólo hay borradores del pliego.

Así lo reveló Fernando Ciancaglini, gerente general del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén este martes en el Concejo Deliberante, al que concurrió convocado por la comisión de Política Económica y Finanzas Públicas que preside Bartolomé Zubillaga.

También asistió Juan Carlos Peralta, representante del gobierno municipal en el directorio del ente portuario.

La concesión del elevador portuario venció en 2022 y a partir de allí se fueron otorgando prórrogas provisorias, sin que se adoptara una decisión de fondo: extender la explotación por otros 30 años o hacer un llamado a licitación.

Ahora prevalece el criterio de llamar a licitación, pero no hay tiempo suficiente para hacerlo antes de que concluya el actual contrato con Terminal Quequén, que vence el 30 de noviembre.  El proceso licitatorio demanda varios meses.

Por eso este jueves se tomaría una decisión respecto del plazo por el que se prorrogaría la operatoria a Terminal Quequén.

“”La continuidad de los trabajadores y de la explotación está garantizada”, aseguró Ciancaglini ante los concejales.

El funcionario del ente portuario informó qiue “hay consenso en otorgar una prórroga de la explotación mientras dure el proceso de elaboración de un pliego” para el llamado a licitación.  Pero reconoció que “hoy no hay un proyecto oficial”, sino sólo existen borradores.

También indicó Ciancaglini que “el pliego lo va a establecer el Consorcio por consenso o por votación, en un proceso que probablemente lleve un par de meses”.

Desde el ámbito sindical, la Fermpinra, a través del dirigente Gustavo Gavilán, expresó su preocupación por la incertidumbre que viven los trabajadores de la empresa, ante esta situación, si bien desde el ente portuario se les ha asegurado que tendrán continuidad laboral.

También la Regional Necochea  de la CGT, a través de un comunicado firmado por Demian Ledesma y Alberto Peralta, se pronunció sobre el tema, en base a la preocupación señalada por  la Fempinra (Federación, Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina).

Destacó la CGT local que los trabajadores de Terminal Quequén “viven año a año la incertidumbre de ver peligrar sus fuentes de trabajo”.

Por otra parte, las entidades del agro se manifestaron reclamando transparencia en un proceso licitatorio, rechazando una mayor intervención del Estado provincial en la operatoria.

El presidente de la Cooperativa Agropecuaria Gral. Mariano Necochea, Egidio Mailland, afirmó que debería habérsele prorrogado hace tiempo la concesión a Terminal Quequén, elogiando la forma en que esa empresa ha venido operando desde que se le adjudicó el elevador hace más de 30 años, en 1992, en el marco de un proceso de desregulación de la economía, en el que se disolvió la Junta Nacional de Granos.

Deja un comentario

Next Post

Maratón de Lectura

Esta actividad se llevará a cabo en la Plaza Dardo Rocha sobre calle 56 entre 61 y Av. 59 (Frente a la Municipalidad) desde las 9hs hasta las 15.30hs. Las Maratones de Lectura son celebraciones gratuitas que buscan poner en agenda y dar visibilidad a la importancia de lectura en […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!