Consulado sobre ruedas de México en Chicago: nuevas citas para el trámite de pasaporte e INE en octubre y noviembre

admin

El Consulado de México en Chicago ofrecerá sus servicios móviles durante octubre y noviembre. Los principales trámites disponibles serán la expedición de pasaportes, el registro consular (matrícula consular), la credencial mexicana para votar y la expedición de actas de nacimiento.

Dónde y cuándo estará el consulado móvil de México en Chicago

El Consulado General de México en Chicago tiene como objetivo acercar los servicios de documentación a los nacionales que enfrentan dificultades para trasladarse hasta la sede consular.

En su página oficial informaron que, del 28 de octubre al 1° de noviembre de 2025, estarán en la Parroquia Our Lady of the Heights, ubicada en 724 195th St, Chicago Heights, IL 6041.

El Consulado sobre ruedas de México en Chicago abrió citas para octubre y noviembre (ConsuladoMexico/Archivo)

La atención al público será únicamente con cita. Todos los documentos estarán sujetos a verificación, y se podrán requerir documentos complementarios.

Para más información, las autoridades recomiendan consultar la página del consulado en Chicago o escribir a [email protected]. También se sugiere llevar la Clave Única de Registro de Población (CURP, por sus siglas en español) para agilizar el trámite.

Qué servicios brinda el Consulado sobre ruedas

En los Consulados sobre ruedas se prestan principalmente servicios de documentación, en especial Matrículas Consulares de Alta Seguridad y Pasaportes, además de asistencia para registros de nacimiento, copias certificadas, poderes notariales y testamentos.

Asimismo, el consulado orienta a los mexicanos en Estados Unidos sobre temas de interés general y responde consultas sobre protección y derechos laborales. También ofrece asesoría legal en asuntos migratorios, civiles, laborales, penales y de derechos humanos.

Los servicios del Consulado sobre Ruedas se llevarán a cabo del 28 de octubre al 1 de noviembre (X/@ConsulMexCho)

Cómo solicitar una cita para el Consulado sobre ruedas

Las citas pueden realizarse por teléfono o WhatsApp al 1-(424)-309-0009, a través de la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, por sus siglas en español). En caso de emergencia, se deberá enviar un correo a [email protected].

Las citas del programa se anuncian el jueves anterior a cada visita, a las 2 p.m.

Documentación para tramitar el pasaporte mexicano

Para obtener el pasaporte por primera vez, los ciudadanos mexicanos deberán cumplir los siguientes requisitos, según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México:

  1. Comparecer personalmente ante la oficina consular correspondiente con cita previa.
  2. Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la presentación en original de alguno de los siguientes documentos: acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana, declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento, carta de naturalización o matrícula consular de alta seguridad expedida después de 2005.
  3. Acreditar la identidad con el original de alguno de los siguientes documentos oficiales con fotografía: matrícula consular vigente, credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), cartilla o precartilla del Servicio Militar Nacional, cédula profesional, título profesional o licencia de conducir mexicana o de Estados Unidos con medidas de seguridad.
  4. Cubrir el pago correspondiente, según lo previsto en la Ley Federal de Derechos:
    1. 1 año: US$42
    2. 3 años: US$99
    3. 6 años: US$133
    4. 10 años: US$203

Esta iniciativa facilita a los connacionales realizar trámites importantes como la obtención de pasaportes y credenciales de elector, sin tener que viajar largas distancias a un consulado fijo (ConuladoMéxico/Archivo)

Para la renovación o canje del pasaporte, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Comparecer personalmente ante la oficina consular con cita previa.
  2. Presentar el pasaporte anterior.
  3. Cubrir el pago correspondiente.

Ya no es necesario viajar a México para tramitar la credencial

El INE, a través de la red de consulados y embajadas de la SRE, permite solicitar la credencial para votar desde el país de residencia.

Se trata de una identificación oficial que acredita la ciudadanía mexicana y permite ejercer el derecho al voto tanto en México como en el extranjero. Para obtenerla, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Programar la cita por los canales mencionados anteriormente.
  2. Acudir al consulado con la documentación requerida:
    1. Documento que acredite la nacionalidad.
    2. Identificación con fotografía.
    3. Comprobante de domicilio.
  3. Esperar la credencial y confirmar su recepción. Una vez completado el trámite, el Instituto Nacional Electoral enviará la credencial por mensajería en un plazo de tres a cinco semanas. Al recibirla, se deberá confirmar la recepción a través del número impreso en el sobre para validarla.

Deja un comentario

Next Post

Elecciones 2025: cómo será el escrutinio y a qué hora podría haber resultados consolidados

Los días de elecciones suelen ser días de ansiedad, movilizados por los boca de urna que empiezan a navegar por los teléfonos de los ciudadanos y por la ansiedad que se genera conforme pasan las horas a la espera de los resultados. Pues bien, habrá que esperar probablemente hasta las […]
Elecciones 2025: cómo será el escrutinio y a qué hora podría haber resultados consolidados

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!