Contepomi volvió a protestar contra el arbitraje tras el triunfo en de los Pumas ante Australia: “No nos merecemos esto”

admin

En la semana marcó la cancha. El jueves, tras el anuncio del equipo, Felipe Contepomi se quejó por primera vez públicamente del referato. Después de la victoria en Sídney, que volvió a posicionar a los Pumas en la pelea por el título del Rugby Championship, el entrenador nuevamente mostró un estilo desafiante, tras sentirse perjudicado en el último try de los Wallabies, por un evidente pase hacia adelante. “No estoy frustrado por el pase forward, estoy frustrado que nadie vio ese pase forward y que el TMO no lo vea”, rezongó.

En los casi 10 minutos de la conferencia de prensa en el Allianz Stadium de Sídney, Contepomi se refirió en gran medida al arbitraje. No mencionó al inglés Cristophe Ridley, pero evidenció su descontento más allá del resultado final. “Tengo sensaciones encontradas. Obviamente estoy encantado por ganar, pero nos enfocamos más en el proceso que en los resultados y el partido fue parecido al de la semana pasada”, comenzó el mellizo. “En términos de lo que podemos controlar cometimos algunos errores, pero nuevamente en las cosas que no podemos controlar, con el equipo arbitral de cuatro, estamos en la misma situación que la semana pasada. Es frustrante, no nos merecemos esto. Estoy muy frustrado por qué no está funcionando. Es tan simple como eso. El sistema de lo que están haciendo para ser mejores no está funcionando. No hay consistencia. Para mí no se trata de ganar, se trata de cómo ganás y cómo hacés las cosas”, apuntó el head coach.

Filipo Daugunu apoyará el try de Australia a pesar del esfuerzo de Santiago Carreras; la acción provino de un claro pase forward que el árbitro no advirtió

Tras varios fallos controversiales del neozelandés Paul Williams, que se combinaron con una pobre producción de los Pumas en el segundo tiempo del encuentro de hace siete días, en Townsville, Contepomi hizo su reclamo ante los medios. “Estamos un poco cansados de que nos respondan en la semana post partido: ‘Bueno, sí, nos confundimos, error nuestro, disculpanos’”, señaló el jueves. Hoy el inglés Ridley fue más riguroso con los australianos (les sancionó 14 penales contra siete de los Pumas), aunque la acción del segundo try de Filipo Daugunu fue grosera: un pase hacía adelante claro, que queda más en evidencia en una cámara de atrás por el movimiento de muñecas. La acción fue revisada por el TMO Glenn Newman, que lo aprobó. “No estoy frustrado por el pase forward, estoy frustrado que nadie vio ese pase forward y que el TMO no lo vea. Estoy frustrado que el mismo penal que dio en los últimos dos minutos por el golpe en la cabeza… No hay consistencia. Una acción similar en el primer tiempo y el juego sigue. Y después en el segundo cobra penal. Uf… es duro, ¿eh?”.

La regla 11.6 establece que un pase hacia adelante se sanciona con un scrum, pero los árbitros ahora también tienen en cuenta la “velocidad relativa”: el impulso de un jugador que corre hacia adelante puede hacer que la pelota se desplace hacia adelante incluso si sale de las manos hacia atrás. Este no fue el caso, pero el try fue convalidado y, aunque no alteró el ganador, puede ser determinante para la definición del torneo: con esa conquista Australia sumó dos puntos bonus (uno por perder por menos de siete y el otro por marcar cuatro tries) y quedó como el único líder del certamen con cuatro fechas disputadas.

“La frustración del lado de lo que podemos controlar viene por nuestros errores, tanto en el primer tiempo como en el segundo. Definitivamente hay frustración por ese lado y necesitamos seguir trabajando duro para corregirlos. Pero mi frustración va más por las cosas que no podemos controlar y no veo soluciones”, insistió Contepomi. “Creo que el rugby es demasiado gris en cuanto a la interpretación de las reglas y esto y aquello… tiene que ser más blanco o negro”.

La inconsistencia que reclama Contepomi se vio reflejada de igual modo en el staff de Australia. Joe Schmidt también mostró su descontento por la producción de los árbitros y el argentino lo entendió. “Probablemente, porque no hay consistencia. Es increíble que el último partido hubo cinco penales por offside de Argentina, con cuatro ventajas de penal y ninguna para Australia. En este partido, en los primeros dos minutos, ya hubo un penal para Australia. Estoy seguro que Joe también está frustrado también. Algo no se está haciendo bien. Si dos entrenadores estamos frustrados no se…”.

El capitán Julián Montoya fue más diplomático: “Jugamos por nuestro país, lo amamos, queremos ganar, pero nos juzgamos a nosotros mismos si aprendemos de un partido a otro. En lo que podemos controlar, cometimos errores bastante similares a los de la semana pasada. Pero en cuanto a lo que dice Felipe, sí, estoy de acuerdo con él, por supuesto. Solo queremos respeto”.

Los Pumas tendrán tres días libres en Australia antes de viajar a Sudáfrica para instalarse en Durban de cara a la quinta fecha del Rugby Championship. Tiempo de recuperarse después de dos partidos de alta intensidad física y emocional para intentar dar un nuevo golpe en la tierra de los campeones del mundo.

Deja un comentario

Next Post

Tras la sanción en la Sudamericana, Independiente jugará como local ante Banfield por el Torneo Clausura: hora, TV y posibles formaciones

En el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, Independiente recibirá a Banfield por la fecha 8 del Torneo Clausura. El Rojo llega con la obligación de ganar para escapar del último puesto de la zona B, además de conseguir su primera victoria en el certamen. El encuentro, que comenzará a […]
Tras la sanción en la Sudamericana, Independiente jugará como local ante Banfield por el Torneo Clausura: hora, TV y posibles formaciones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!