Contra Trump: la medida que toman los estudiantes en Nueva York para desafiar a los agentes de ICE en caso de detención

admin

La universidad The Cooper Union, en Nueva York, comenzó a distribuir manuales de derechos civiles destinados a estudiantes extranjeros que temen ser deportados. La decisión surgió tras las recientes detenciones vinculadas a protestas propalestinas y el uso de inteligencia artificial para vigilar redes sociales de estudiantes con visa. La medida se implementa en respuesta a las acciones de la administración de Donald Trump, que busca expulsar a quienes considere vinculados con grupos terroristas.

Qué dice el manual que reparten los estudiantes

El documento, titulado “Conozca sus derechos”, ofrece instrucciones claras sobre cómo actuar si se es abordado por agentes migratorios durante una protesta. Entre las recomendaciones principales figuran: mantener la calma, no permitir registros sin orden judicial y ejercer el derecho constitucional a guardar silencio.

Alertan por vigilancia con inteligencia artificial

Según informó Fox News Digital, el contenido fue enviado a toda la comunidad educativa en un correo firmado por la vicedecana Grace Kendall y el vicepresidente de matrícula Troy Kogburn. El mensaje advierte sobre “riesgos adicionales” para quienes tienen un estatus migratorio menos seguro y señala que la universidad monitorea los casos recientes en otras instituciones.

Las detenciones, deportaciones y vigilancia con IA

La iniciativa surgió luego de que agentes federales arrestaran a un egresado de Columbia University y allanaran dormitorios universitarios. Además, el Departamento de Estado anunció un programa de inteligencia artificial para analizar redes sociales de estudiantes extranjeros y detectar posibles vínculos con organizaciones como Hamas.

La administración Trump ya deportó a la profesora de Brown University Rasha Alawieh, acusada de viajar a Líbano para asistir al funeral de un exlíder de Hezbollah. También busca expulsar del país a Mahmoud Khalil, vocero del grupo Columbia University Apartheid Divest, actualmente detenido en Luisiana, informó Fox News.

Cooper Union, bajo presión por episodios antisemitas

La universidad fue centro de críticas tras un episodio en octubre de 2023, cuando un grupo de estudiantes judíos quedó encerrado en una biblioteca mientras una protesta propalestina golpeaba puertas y ventanas. Un juez de Manhattan rechazó el argumento de Cooper Union, que sugería que los estudiantes deberían haber escapado o escondido. El fallo señaló: “Estos eventos ocurrieron en 2023, no en 1943″.

Los folletos aconsejan mantener la calma, no permitir registros y ejercer el derecho al silencio

En su comunicación con Fox News, Cooper Union remarcó que no respalda a grupos terroristas ni las acciones de sus simpatizantes. Indicó que su único objetivo es brindar herramientas para que los estudiantes puedan tomar decisiones informadas: “Nuestro enfoque está 100% en apoyar a nuestra comunidad estudiantil, incluidos los estudiantes internacionales”.

Arresto polémico: la detención de una estudiante turca por parte del ICE desata protestas en EE.UU.

La detención de Rumeysa Ozturk, estudiante turca de la Universidad Tufts, generó protestas en EE.UU. tras difundirse un video donde agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) la arrestan en Somerville, Massachusetts. El hecho ocurrió el 25 de marzo, cuando salía de su casa para romper el ayuno de Ramadán.

Las manifestaciones fueron organizadas por grupos de derechos civiles, organizaciones musulmanas y estudiantes, que exigieron su liberación inmediata y denunciaron un uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades migratorias. En Boston, se realizaron concentraciones frente a la sede del ICE y en el campus universitario, donde los manifestantes calificaron el operativo como un acto de intimidación y persecución política.

Rumeysa Ozturk, una estudiante de doctorado de 30 años de la Universidad de Tufts, fue detenida en una calle de Sommerville, Massachusetts

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Ozturk estaría vinculada con Hamas, organización considerada terrorista. La secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin, justificó la acción por razones de seguridad nacional.

Organizaciones como el Consejo de Relaciones Estadounidense-Islámicas (CAIR, por sus siglas en inglés) denunciaron un abuso contra la libertad de expresión. La universidad afirmó que no fue informada y su defensa presentó un habeas corpus para evitar su traslado. Una jueza ordenó que no sea removida del estado, aunque se desconoce su paradero.

Deja un comentario

Next Post

ChatGPT: así se puede usar el modo “Studio Ghibli”, paso a paso

La inteligencia artificial (IA) es una herramienta que, para muchas personas, amplifica la creatividad dando más opciones de creación que las que antes se tenían. Ahora, los usuarios, a partir de una consulta, pueden generar imágenes con una estética en particular en ChatGPT. Así, lo anunció el CEO de OpenAI, […]
ChatGPT: así se puede usar el modo “Studio Ghibli”, paso a paso

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!