A partir de este domingo 12 de octubre, los ciudadanos con pasaporte estadounidense que viajen a Europa ya no tendrán que esperar por los sellos en el documento. El cambio se debe a un nuevo Sistema de Entrada y Salida (EES, por sus siglas en inglés) que se implementará en los países de la Unión Europea para acelerar el ingreso de pasajeros.
Viajar a Europa con pasaporte estadounidense: nuevas reglas del sistema EES
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció a las personas con pasaporte americano que desde el 12 de octubre 29 naciones europeas comenzarán a utilizar el EES. El nuevo sistema de control se introducirá de manera gradual a lo largo de seis meses y se implementará plenamente el 10 de abril de 2026.
El control se aplicará a todos los pasajeros que lleguen desde países no pertenecientes a la UE y que tengan estancias cortas, es decir, de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.
“Sus huellas dactilares, imagen facial, datos de su pasaporte y fechas de entrada y salida se recopilarán y almacenarán digitalmente“, explicó el gobierno estadounidense.
Qué cambia con el nuevo sistema EES para los viajeros de EE.UU.
Lo cierto es que los turistas con papeles norteamericanos solo necesitarán la documentación habitual para cruzar las fronteras europeas. “No hay necesidad de solicitar, ni preocuparse por nada más”, aclaró la experta de Going, Katy Nastro, en declaraciones a ABC News.
Al tratarse de un control netamente digital, la especialista apuntó: “Quienes se oponen a la captura de datos biométricos tal vez tengan que repensar su postura al respecto, ya que se considera una práctica no negociable para los países Schengen”.
Uno por uno, los países en los que se implementa el EES
De acuerdo al sitio oficial de la UE, el sistema de entrada o de salida regirá para los viajeros que quieran cruzar las fronteras de cualquiera de los siguientes países:
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- Chequia (República Checa)
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- Rumania
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Suecia
- Suiza
Cuáles son los beneficios del nuevo sistema de entrada y salida
El EES se presenta como una modernización de los controles fronterizos europeos y busca mejorar su eficiencia, agilidad y calidad.
Entre los principales beneficios que destaca la Unión Europea se encuentran:
- Controles fronterizos más modernos y eficientes: se sustituirán gradualmente los sellos de pasaporte por un sistema digital, lo que ayudará al personal fronterizo a trabajar con mayor eficacia.
- Aceleración de los cruces transfronterizos: las personas pasarán menos tiempo en la frontera gracias a controles más rápidos, opciones de autoservicio y la posibilidad de dar información por adelantado.
- Prevención de la migración irregular: el sistema facilitará el rastreo de las personas y ayudará a evitar que los turistas se queden tiempo demás, utilicen identidades falsas o abusen de las estadías sin visado.
- Aumento de la seguridad: los agentes migratorios contarán con información importante sobre los viajeros y podrán detectar fácilmente riesgos para la seguridad.