Contundente decisión: bloquean el acceso a Roblox en escuelas porteñas por prevención de riesgos online

admin

El Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares que dependen del sistema educativo porteño. La medida, adoptada el viernes 31 de octubre, fue preventiva y se tomó luego de que familias de una escuela estatal reportaran un presunto caso de grooming ocurrido fuera del ámbito escolar. El episodio encendió las alertas sobre el uso de esta aplicación entre los estudiantes e impulsó la decisión.

Según informaron desde el Ministerio de Educación porteño, liderado por Mercedes Miguel, la medida forma parte de la política integral de seguridad digital que la Ciudad aplica para garantizar entornos tecnológicos seguros en las escuelas.

Roblox es una plataforma de videojuegos en línea y un sistema de creación de experiencias virtuales desarrollado por Roblox Corporation. Permite a los usuarios –incluidos menores– programar, crear, compartir y jugar “experiencias” generadas por otros miembros de la comunidad. El atractivo principal para niños y adolescentes radica en su acceso gratuito, la posibilidad de personalizar avatares, crear mundos propios y participar de una amplia variedad de juegos desarrollados por otros usuarios. Además, ofrece interacción social mediante chats y entornos compartidos.

De acuerdo con datos del segundo trimestre de 2025 de la consultora Sensor Tower, Roblox encabezó el ranking de descargas de juegos online en el país, con más de 800.000 instalaciones entre abril y junio. La mayoría de sus usuarios locales se concentra en el rango de entre 8 y 11 años.

Mercedes Miguel, ministra de Educación porteña

Si bien Roblox es uno de los entornos digitales más populares del mundo, con más de 350 millones de usuarios activos mensuales, su dinámica también presenta riesgos para los menores. Entre los principales, especialistas en educación y psicología digital destacan tres aspectos que generan preocupación.

El primero es su elevado poder adictivo. Investigaciones recientes señalan que algunas de las dinámicas de juego reproducen a nivel neuronal efectos similares a los de una tragamonedas, al incorporar sistemas de recompensa aleatoria –como las loot boxes– que estimulan la liberación de dopamina en edades tempranas.

El segundo riesgo está vinculado al grooming y la explotación infantil. La estructura abierta de la plataforma, que combina creación libre de entornos, chat en vivo y perfiles de edad que no siempre se verifican de manera rigurosa, puede ser aprovechada por adultos con intenciones predatorias. Diversas organizaciones internacionales y reportes de seguridad digital advirtieron sobre este tipo de vulnerabilidades.

Por último, expertos subrayan la exposición a contenidos inapropiados. Aunque la plataforma cuenta con normas comunitarias y controles de edad, estudios independientes señalan que los usuarios menores pueden acceder a juegos con violencia, sexualización o comportamientos de riesgo, incluso dentro de entornos aparentemente inofensivos.

Medidas de prevención digital

Según informaron desde la Gerencia de Educación Digital del Ministerio Educación porteño, el bloqueo de Roblox forma parte de un esquema de protección que incluye filtros de contenido en las redes escolares, antivirus en los dispositivos del Plan Sarmiento y la implementación del Protocolo Escolar ante Situaciones de Violencia Digital. Dicho protocolo establece los pasos a seguir frente a casos de ciberacoso, grooming o difusión de material sensible.

Las comunidades educativas pueden solicitar el bloqueo de sitios o aplicaciones riesgosas a través del formulario disponible en la sección Internet Segura del sitio oficial. Según datos del ministerio, ya se bloquearon más de 1000 sitios de apuestas ilegales y juegos online en coordinación con la Agencia Gubernamental de Control y el Ente Regulador de Juego, como parte de una estrategia para prevenir la ludopatía infantil y limitar el acceso a plataformas con contenidos perjudiciales.

Así funciona Roblox

“Así como bloqueamos plataformas de apuestas, avanzamos ahora con Roblox para resguardar a los chicos también frente al grooming y otros riesgos digitales”, explicó Victoria Ezcurra, gerenta de Educación Digital.

El crecimiento de Roblox se aceleró durante la pandemia, cuando millones de chicos en todo el mundo recurrieron a la plataforma como espacio de socialización virtual ante la imposibilidad de reunirse con sus amigos. En la Argentina, ese fenómeno se consolidó y se mantuvo incluso después del regreso a la presencialidad.

Los especialistas advierten que, en muchos casos, las horas dedicadas a los videojuegos reemplazan las instancias de juego presencial. Además del riesgo de contacto con desconocidos, preocupa la exposición temprana a dinámicas de recompensa que pueden favorecer conductas compulsivas.

Próximos pasos: sensibilización y formación

Además del bloqueo, el Ministerio de Educación porteño prepara un plan de sensibilización y formación sobre uso seguro y responsable de entornos digitales. La iniciativa incluirá materiales audiovisuales, guías pedagógicas y talleres presenciales y virtuales dirigidos a docentes, familias y estudiantes. El objetivo será brindar herramientas para reconocer y prevenir situaciones de riesgo en juegos online y redes sociales.

Además remarcaron que la medida sobre Roblox no constituye una prohibición general sobre los videojuegos, sino una acción puntual frente a una aplicación que permite alto nivel de interacción entre usuarios. La intención, señalaron, es “garantizar que los entornos digitales escolares sigan siendo espacios de aprendizaje y cuidado, del mismo modo que lo son los entornos presenciales”.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Jeff Bezos explicó qué va a pasar con la “burbuja de la IA”

Jeff Bezos subió al escenario principal de la Italian Tech Week 2025 para hablar sobre uno de los temas más discutidos del año: la expansión acelerada de la inteligencia artificial y la especulación que la rodea. Frente a un auditorio colmado, el fundador de Amazon reconoció que el sector atraviesa […]
Jeff Bezos explicó qué va a pasar con la “burbuja de la IA”
error: Content is protected !!