Coordinadora antidroga lamenta que la misión de eurodiputados en Cádiz «obvie» medidas sociales en su informe

admin

El presidente de la Federación Provincial Nexos y de la plataforma antidroga Alternativas en el Campo de Gibraltar, Francisco Mena, ha lamentado que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo haya «obviado» en su informe medidas sociales que ayuden a mitigar el «problema estructural» que existe en esta comarca y en la provincia de Cádiz debido al narcotráfico.

En declaraciones a Europa Press, Francisco Mena ha asegurado que hay cuestiones del informe de conclusiones de la misión de eurodiputados que el pasado mayo viajó a Algeciras y Barbate para examinar las condiciones de trabajo de las Fuerzas de Seguridad en la zona para operaciones contra el narcotráfico y para el control migratorio en las que «coincidimos totalmente», como las recomendaciones para que sean considerados «profesión de riesgo» y que las agresiones a agentes sean tipificadas como «eurodelitos».

No obstante, ha hecho hincapié en que el problema del narcotráfico «no se soluciona única y exclusivamente con este tipo de medidas que plantean», añadiendo que es «mucho más profundo», haciendo referencia a la situación de «exclusión social» y «falta de oportunidades» de los jóvenes en esta zona.

«Eso no se arregla nada más con medidas policiales, eso se lo dije yo a ellos en la reunión que tuvimos», ha apuntado Mena al recordar que él fue una de las personas que se reunió con la delegación de eurodiputados en su visita a la provincia, exponiéndole a todos ellos lo que desde las asociaciones y entidades antidroga consideraban importante trasladar respecto a la situación social de este territorio y posibles medidas para atenuar la participación de una parte de la población en actividades delictivas vinculadas al tráfico de drogas.

Así, ha explicado que los eurodiputados «han tenido la oportunidad de plasmar en su informe final algo más que solamente la parte policial», advirtiendo que hay «una parte social que genera el problema» y que es «una parte muy importante».

Para validar esto, ha recordado los vídeos que se viralizaron tras las muertes de dos guardias civiles en el puerto de Barbate al ser arrollados por una narcolancha, donde decenas de personas «jaleaban» a los presuntos narcos, poniendo el foco en esas personas y en lo que les motivaba para validar ese comportamiento criminal. «Que haya 100 personas en el puerto de Barbate animando a que le pase la embarcación por lo alto –a los agentes– no se arregla nada más con estas medidas», ha argumentado.

Según Mena, «hay que ir mucho más allá», reiterando que esta comisión «ha tenido la oportunidad de plasmar en su informe final la situación de cercanía» que tiene la provincia de Cádiz con Marruecos, por donde entra buena parte del hachís, y la situación de «pobreza» que tienen muchos municipios gaditanos, circunstancias que influyen en la participación en estas redes criminales. «Somos la primera provincia a la cabeza en los índices de paro, de marginalidad y de exclusión social. Eso no se puede obviar», ha dicho.

Respecto a la tipificación como «eurodelito» de las agresiones a agentes y que se les considere profesión de riesgo, incluidas en este informe no vinculante, Francisco Mena ha apuntado a que «hay que hacerlo en un marco europeo», con una directriz «de obligado cumplimiento» para los Estados miembro.

Así, ha considerado que «el primer paso», independientemente del proceso legislativo europeo, que «conllevará mucho tiempo», es el de considerar a la provincia de Cádiz como zona de especial singularidad. «Nosotros vamos a seguir insistiendo desde el movimiento asociativo y las coordinadoras contra la droga en esa cuestión, que hace ya varios años que planteamos, desde el año 2018», ha afirmado.

Cabe recordar que el documento de la Comisión de Peticiones, que ha fue aprobado este pasado martes con 18 votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones, no va a ser elevado a votación del pleno del Parlamento Europeo en una próxima sesión porque no se trata de una resolución o posición de la Eurocámara, sino que refleja las conclusiones consensuadas por el grupo de eurodiputados que viajaron en la misión del pasado mes de mayo.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Correos dedica un sello al Papa Francisco con una tirada de 90.000 unidades

Correos ha emitido un sello, dentro de su serie ‘Personajes’, dedicado al papa Francisco, que fallecía el pasado XXX, marcándose así el fin de una etapa de doce años al frente de la Iglesia católica y del Estado de la Ciudad del Vaticano. El sello tiene una tirada de 90.000 […]
Correos dedica un sello al Papa Francisco con una tirada de 90.000 unidades
error: Content is protected !!