
Durante el Encuentro Coparmex 2025 celebrado en Tijuana, Baja California, este viernes 14 de noviembre de 2025, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, habló sobre las afectaciones al sector empresarial respecto al delito de extorsión en México.
Acompañado de 71 centros empresariales, Juan José Sierra destacó que “la extorsión es el delito que tiene de rodillas a miles de empresarios en todo el país y que mata a las MiPyMEs”.
También precisó que este fenómeno “se ha convertido en una estructura de control económico y social que amenaza la libertad y la actividad productiva”.
El dirigente empresarial instó al gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a “recuperar los espacios” que ha perdido debido a la violencia que prevalece con mayor notoriedad en algunos estados.
“La extorsión debe ser atendida como prioridad nacional, con una estrategia de Estado que combata redes de colusión y devuelva certeza a ciudadanos y empresas”, destacó Coparmex.
Entre las exigencias de la Confederación se encuentra la urgencia de aprobar la Ley General contra la Extorsión, misma que fue avalada a finales de octubre por la Cámara de Diputados, sin embargo, se encuentra atorada en el Senado de la República.
Información en desarrollo…
