Córdoba: La Libertad Avanza consiguió cinco diputados y derrotó con amplitud a Juan Schiaretti

admin

CÓRDOBA.- En La Libertad Avanza (LLA) ganó las elecciones en Córdoba, un distrito clave en el país, no solo por el peso electoral (casi nueve por ciento del padrón nacional) sino porque confrontó con un candidato de peso como es el exgobernador Juan Schiaretti, padrino a nivel nacional de Provincias Unidas.

Con estos resultados Schiaretti es uno de los derrotados de este domingo porque apostaba a la proyección nacional para 2027, más allá de que la fuerza sume bancas.

Schiaretti, el dirigente político más conocido de este distrito, enfrentó a Gonzalo Roca, un abogado de origen radical, con nulo nivel de conocimiento público y con la apuesta de que sería “la marca” la que lo impulsaría.

Los números en el arranque de la campaña llevaron a que en la Rosada decidieran redoblar el apoyo a la lista en Córdoba: dos veces viajó el presidente Javier Milei, además de los ministros Luis Caputo y Patricia Bullrich.

Este domingo, incluso, Roca mantuvo su bajo perfil. Votó en San Javier (Traslasierra) antes del horario anunciado y, por lo tanto, no habló con los periodistas. Además de Roca, ingresan a la cámara Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y Enrique Lluch.

Por Provincias Unidas, asumirán en diciembre Schiaretti, Carolina Basualdo y Miguel Siciliano. La novena banca es para Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba).

Aunque desde Provincias Unidas la lectura es que lograron sumar una banca más a las dos que obtuvieron en las últimas dos elecciones legislativas, el resultado impacta negativamente en la alianza política presentada en sociedad en agosto de la mano del cordobés Martín Llaryora; Claudio Vidal (Santa Cruz); Ignacio Torres (Chubut); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Váldez (Corrientes).

Llaryora reivindicó que Provincias Unidas será la tercera fuerza nacional y enfatizó el “esfuerzo” y la “valentía” de Schiaretti “que logró sumar una tercera banca”. Tanto él como “el Gringo” felicitaron a Roca “legítimo ganador” de este domingo.

“Para nosotros es importante contar con más diputados en un país donde más allá del inocultable triunfo que tuvo LLA, continuará la fragmentanción en el Congreso”, dijo Schiaretti y recalcó que el bloque de Provincias Unidas de Córdoba pasa a tener seis miembros.

El voto popular ratificó el apoyo a Milei, incluso por encima de lo que logró en la primera vuelta presidencial. A diferencia de las compulsas en que la confrontación electoral era con el extinto Juntos por el Cambio (JxC), en esta oportunidad el oficialismo provincial tenía la expectativa de quedar primero.

El peronismo cordobés, que gobierna la provincia desde 1999, esperaba dar vuelta en esta elección las flojas performances que viene teniendo en las de medio término. La última vez que ganó una intermedia fue hace 12 años, cuando también Schiaretti lideró la lista y sumó 26,6% de los votos, venciendo por cuatro puntos a la UCR. La mejor performance fue en 2017 con Llaryora como primer candidato, cuando logró 30,5 puntos.

La participación de los votantes en Córdoba rondó el 66%, cuando en la de medio término del 2021, la concurrencia fue del 71,39%, la más baja registrada hasta entonces pero en un año de pandemia. En las de gobernador del 2023 fue de 68,20% ( 4,6 puntos menos que en la anterior), mientras que en la primera vuelta de la presidencial alcanzó 75,73% y en la segunda, 75,06%.

En la última semana de campaña empezó a evidenciarse que el antikirchnerismo actuaba como factor ordenador de los votantes. En el distrito más antikirchnerista del país, los libertarios reforzaron también a nivel local que el voto que no iba para ellos era inútil.

El peronismo local hacía 14 años no integraba una fuerza nacional y esta vez fue parte de Provincias Unidas, con lo que sí ingresó en la discusión de qué modelo de país se pretende.

De la Sota, quien se fue del peronismo local y armó Defendamos Córdoba, logró retener su banca. Los primeros análisis apuntan a que le restó votos tanto a Schiaretti –como es habitual en estos casos recogió heridos que habían quedado tanto del peronismo ‘oficial’- como a la lista del kirchnerismo en la provincia.

Aunque De la Sota nunca lo mencionó en campaña y sus allegados se encargan de negarlo sistemáticamente, la diputada mantiene un vínculo político cercano con el Frente Renovador de Sergio Massa.

Por primera vez, desde el regreso de la democracia, la UCR cordobesa se queda sin representantes en el Congreso. En ese contexto, Rodrigo de Loredo -que no jugó en este comicio y deja su banca- posteó “Argentina elige no ir para atrás y esa es una buena decisión para los desafíos que aún tiene nuestro país. LLA hizo una gran elección en Córdoba, felicito a @JMilei y a @GonzaRocaCBA“,

Deja un comentario

Next Post

Rating: el sorpresivo resultado electoral recalentó el prime time del domingo

Tras las elecciones legislativas, el Gobierno se impuso por 40,84% en todo el país y se acercaba a ganar la provincia de Buenos Aires. Estos guarismos no solo sorprendieron a propios y a extraños, sino que también se vieron reflejados en el encendido de la televisión. El público estuvo interesado […]
Rating: el sorpresivo resultado electoral recalentó el prime time del domingo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!