Corea del Sur reclama al Gobierno peruano evaluar su avión de guerra KF-21, excluido de los planes de adquisición

admin

La compañía Korea Aerospace Industries (KAI) lleva más de medio año solicitando al Gobierno peruano que evalúe su propuesta de venta del caza de última generación KF-21, sin obtener respuesta favorable.

Pese a su insistencia, la Fuerza Aérea (FAP) ya ha enfocado su interés en tres modelos distintos: el SAAB 39 Gripen de Suecia, el Dassault Rafale F4 de Francia y el F-16V Block 70 de Estados Unidos. En esta lista, el avión surcoreano no figura, según un informe difundido este sábado por La República.

Fuentes castrenses confirmaron al diario que el KF-21 no está considerado debido a que “sus características técnicas difieren de los planes operativos” de la institución. A esto se suma que el Ejecutivo ya aprobó un presupuesto de US$ 3.500 millones para la adquisición de 24 aviones multirol.

Pese al rechazo, KAI ha elevado su reclamo al más alto nivel. La empresa asegura que merece ser considerada “en igualdad de condiciones” dentro de un proceso abierto e internacional, como establece la normativa vigente. Sin embargo, su propuesta fue descartada por la FAP, que alegó que la etapa de presentación de opciones ya había concluido.

A inicios de marzo, el jefe del Estado Mayor General de la FAP, teniente general Rubén Gambarini, respondió directamente al vicepresidente de KAI, Donghak Shin, con una negativa: “La contratación correspondiente a los aviones de caza se encuentra en la etapa de elaboración de estudio técnico operacional (…) las mismas que ya han precluido”, comunicó.

Esta respuesta generó desconcierto en la parte coreana. Donghak Shin se dirigió entonces al ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, para cuestionarle cómo podía haberse cerrado el proceso sin convocatoria pública de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA).

“Solicitamos amablemente (…) que se dé cumplimiento a la directiva mencionada, con la finalidad de que el proceso se realice de forma transparente con una pluralidad de postores”, expresó.

Ante la falta de apertura, el propio ministro surcoreano de Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa, Seok Jong-gun, escribió a Astudillo en abril último: “Solicito su apoyo para garantizar que el caza KF-21 pueda participar en el programa de adquisición de la Fuerza Aérea de este año”.

Pese a los reclamos, las fuentes oficiales aseguran que la decisión técnica ya está tomada y basada en estudios iniciados en 2012. “Los tres modelos actuales (Gripen, Rafale F4 y F-16V) cumplen con los requerimientos operacionales, económicos y de transferencia tecnológica”, indicaron.

KAI ha ofertado cada unidad del KF-21 a US$ 100 millones, lo que implica un total de US$ 2.400 millones por 24 aeronaves. Además, el paquete incluye entrenamiento, apoyo logístico y programas de desarrollo industrial tipo offset.

El 3 de marzo, la FAP notificó que no considerará la propuesta del caza KF-21, ya que la fase de presentación de ofertas había finalizado. Ante ello, el vicepresidente de la compañía cuestionó la exclusión y pidió a Astudillo que se respete la normativa que exige pluralidad de postores.

Reiteración

Entre el 1 y el 4 de abril, durante la Feria de Defensa y Seguridad LAAD en Brasil, Gambarini informó a Shin que el KF-21 no figura entre las opciones de la FAP por no cumplir con los requisitos definidos en estudios técnicos desarrollados desde 2012. En el evento, también se mostró una maqueta del caza sueco SAAB 39 Gripen, uno de los modelos en evaluación.

Días después, el ministro de Defensa de Corea del Sur, Seok Jong-gun, pidió a su par peruano que se permita la participación del KF-21 en el proceso de adquisición. Sin embargo, fuentes militares confirmaron que solo continúan en carrera el SAAB 39 Gripen, el Rafale F4 y el F-16V Block 70, por adecuarse a los requerimientos técnicos, económicos y de transferencia tecnológica de la FAP.

El Ejecutivo ya destinó US$2.000 millones para la compra.

Deja un comentario

Next Post

El color de auto que más conviene comprar en Texas: según tres características clave

Al momento de comprar un vehículo en Texas, las decisiones no pasan solo por la marca, el modelo o el precio. El color también es un aspecto importante y más en un estado donde el calor, el polvo y las condiciones de uso varían mucho según la región. Elegir el […]
El color de auto que más conviene comprar en Texas: según tres características clave

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!