El ministro de Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, ha informado este jueves de que el Gobierno ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para debatir el reprocesamiento de combustible nuclear por parte de Seúl, que lo considera una «medida necesaria y significativa» para el país asiático.
«El reprocesamiento nuclear es necesario, y es muy significativo que hayamos acordado hablarlo con Estados Unidos», ha indicado en relación con la cooperación nuclear entre ambos países, un tema que fue abordado durante el encuentro a principios de esta semana entre los presidentes estadounidense, Donald Trump, y surcoreano, Lee Jae Myung.
En este sentido, ha afirmado que Seúl «necesita ser capaz de reprocesar su combustible y producirlo de forma independiente mediante el enriquecimiento». Para lograr esto, ha dicho, «es esencial la cooperación con Estados Unidos». «Debemos revisar el acuerdo actual para lograrlo por otros medios, siempre en el marco del pacto», ha añadido.
Asimismo, Cho ha apuntado que es relevante abordar esta cuestión «a través de una perspectiva medioambiental e industrial». «En el contexto de la proliferación nuclear, hay cuestiones que serían difíciles de aceptar para Estados Unidos», ha aclarado, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.
«Gracias a la explicación exhaustiva dada esta vez, creo que las conversaciones sí avanzarán en esta dirección, así que es importante», ha puntualizado el ministro surcoreano, que ha apostado además por «avanzar junto a China», un país que se ha vuelto «importante a nivel económico».
No obstante, ha advertido de que los «días en los que las empresas chinas mantenían una relación complementaria con las surcoreanas han terminado». «Ahora es una relación competitiva. Creo que el presidente Lee sabe que, en este sentido, es difícil mantener la antigua política aplicada a la península de Corea en el pasado», ha recalcado.