El Gobierno lanza la licitación de 10 tramos de rutas nacionales bajo la Resolución 1284/2025

El Gobierno nacional publicó hoy en el Boletín Oficial la Resolución 1284/2025 del Ministerio de Economía, que ordena iniciar el proceso de privatización de Corredores Viales SA y fija un plazo de doce meses para transferir a operadores privados la gestión de los corredores viales y disolver la empresa estatal.
La medida se enmarca en la Ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y en los decretos reglamentarios 695/2024 y 97/2025, que incluyeron a Corredores Viales SA en la lista de compañías estatales sujetas a privatización. El texto detalla las funciones de la Secretaría de Transporte: realizar el inventario de bienes a reintegrar al Ministerio de Economía, elaborar los documentos de extinción de contratos de concesión vigentes, proponer la configuración de los tramos a ofrecer y tramitar la documentación licitatoria técnica y contractual con la intervención de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.
La Unidad Ejecutora Especial Temporaria denominada Agencia de Transformación de Empresas Públicas tendrá a su cargo coordinar las concesiones de los tramos de la red vial nacional y procederá a la disolución y liquidación de Corredores Viales SA tras concluir los nuevos contratos, todo dentro del plazo de doce meses desde la entrada en vigor de la resolución.
El procedimiento de licitación se llevará adelante mediante la plataforma digital CONTRAT.AR, según lo dispuesto por el Decreto 416/2025, y comprenderá la adjudicación de diez tramos que actualmente suman casi 6.000 kilómetros de rutas nacionales bajo administración estatal.
Corredores Viales SA administra importantes corredores de la red vial nacional, incluyendo accesos a aglomerados urbanos y rutas de alta demanda, cuya concesión a privados apunta a impulsar inversiones y mejorar el mantenimiento de la infraestructura vial.
La medida forma parte del plan de desregulación y reducción del sector público impulsado por la gestión del presidente Javier Milei, que ya avanzó en la privatización de varias empresas estatales y busca fortalecer la participación del sector privado en proyectos de obra pública por peaje.