Corte Suprema alista investigación contra el senador Jota Pe Hernández por presunta manipulación de testigos

admin

Jota Pe Hernández sería investigado por la Corte Suprema - crédito Catalina Olaya/Colprensa

La Corte Suprema estaría lista para dar apertura a un proceso investigativo en contra del senador Jota Pe Hernández, del partido Alianza Verde, por presunta manipulación de testigos en caso contra el exsenador Roy Barreras.

De acuerdo a la información suministrada por la W Radio, este proceso se remonta a la denuncia que se interpuso en el 2023 por parte de Barreras contra el senador por concepto de calumnia y hostigamiento agravado, luego de que el parlamentario acusará al exembajador de Colombia en El Reino Unido de comandar una mafia relacionada con un vínculo contractual entre el Senado y la empresa Dicitec S.A.S. para la prestación del servicio de televisión en el capitolio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Roy Barreras se reafirmó en sus denuncias contra Jota Pe Hernández

El desarrollo judicial en torno al exsenador Roy Barreras Montealegre ha dado un giro inesperado tras la comparecencia de varios testigos clave, cuyos testimonios ante el despacho del magistrado Farfán introdujeron una nueva línea de investigación: la presunta existencia de un plan de manipulación de testigos supuestamente dirigido por el senador Jota Pe Hernández.

De acuerdo con la información revelada por el medio de comunicación, las declaraciones no solo eximieron a Barreras de responsabilidad, sino que ahondaron en posibles delitos cometidos contra él.

Jota Pe Hernández confirmó que presentará una acción penal contra Roy Barreras, luego de que la Corte Suprema desestimara una denuncia en su contra por calumnia - crédito @SenadoGovCo/X - Colprensa

Entre los testigos citados, se destaca Kilian Torres Rojas, ex camarógrafo del Canal del Congreso y denunciante de J.J. Uribe, quien era asesor de Barreras y que también señaló a Jota Pe Hernández por manipulación de testigos.

Torres Rojas sostuvo que Jota Pe ofreció gestiones para que él pudiera “seguir cobrando su salario sin trabajar o incluso obtener asilo en otro país”, siempre y cuando colaborara con el supuesto plan para desacreditar a Barreras y su asesor.

Asimismo, la declaración de John Jairo Uribe Muñoz, ex productor del Canal Congreso y ex asesor de Barreras, acusó a Jota Pe Hernández de orquestar un montaje en su contra, coincidiendo en las acusaciones con Catherine Torres Rojas, quien también señaló una coordinación directa de Jota Pe en los hechos. A raíz de estos testimonios, el despacho del magistrado dispuso la compulsa de copias a la Corte Suprema, resaltando la gravedad de lo denunciado.

Roy Barreras, exsenador y exembajador de Colombia en Reino Unido - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

En la decisión judicial conocida por La W, se dejó constancia de la posible configuración del delito de soborno: “Fueron incorporados a la actuación los testimonios de los ciudadanos Catherine Torres Rojas, Kilian Antonio Torres Rojas y John Jairo Uribe Muñoz, cuyas manifestaciones describen hechos que podrían configurar el delito de soborno, a partir del cual se obtiene mayor claridad frente a la tipicidad de las conductas de Hostigamiento y Calumnia inicialmente denunciadas”.

El magistrado Farfán, que originalmente no había valorado las pruebas presentadas, expresó su sorpresa ante los nuevos indicios aportados por los hermanos Torres Rojas y Uribe Muñoz.

En su pronunciamiento, destacó: “De ser cierto lo que afirman los testigos, el aquí denunciante Roy Barreras Montealegre sería víctima de un delito promovido por Pulido Hernández”. Farfán fue más allá, señalando que “lo allí revelado hace referencia es a supuestos ofrecimientos indebidos que le hiciera Pulido Hernández a dichos testigos, para desacreditar a Barreras Montealegre, y así consolidar la prueba de cargo dentro de la investigación que se le adelanta a este último por presuntos actos de corrupción en el proceso de contratación que llevó a cabo el Congreso para la operación de su canal”.

La Corte Suprema estaría lista para dar apertura a un proceso investigativo en contra del senador Jota Pe Hernández, del partido Alianza Verde, por presunta manipulación de testigos en caso contra el exsenador Roy Barreras - crédito @jotapehernandez/Instagram

A partir de estos elementos, el proceso penal por presunto soborno deberá continuar en la Sala de Instrucción contra el senador Jota Pe Hernández, quedando este último en una posición comprometida, ya que, según los testimonios recabados, algunos de los mismos colaboradores en sus video-denuncias han terminado acusándolo de no haber cumplido los acuerdos que presuntamente pactó, como lo advirtió Kilian Torres.

Este expediente se amplía así hacia nuevos responsables y posibles delitos que exceden la acusación original, abriendo un capítulo que ahora será investigado en el alto tribunal, mientras el entorno legislativo se ve sacudido por las denuncias de manipulación y soborno en torno a uno de sus miembros más mediáticos.

Deja un comentario

Next Post

¿Lo hacían a un lado? Ex empleado de Pepe Aguilar asegura que Emiliano Aguilar enfrentó esa situación y él lo confirma

La dinastía Aguilar está envuelta en controversia por un conflicto entre dos integrantes: Pepe y Emiliano. Padre e hijo no solo han arremetido uno en contra del otro, también han revelado información sobre algunos de sus familiares. En una reciente entrevista que Pepe Aguilar concedió para Pepe Garza, el cantante […]
¿Lo hacían a un lado? Ex empleado de Pepe Aguilar asegura que Emiliano Aguilar enfrentó esa situación y él lo confirma

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!