El Gobierno informó este lunes que hasta el 31 de octubre quedarán eliminadas las retenciones para las exportaciones de granos. La medida -que impactará hasta cinco días después de las elecciones nacionales- busca “generar mayor oferta de dólares durante este período” para favorecer el ingreso de divisas y reforzar las reservas del Banco Central, que la última semana vendió US$1100 millones en medio de la tensión cambiaria.
El anuncio tomó por sorpresa a la sociedad y particularmente al campo. La mayor parte de los referentes del sector celebraron el anuncio de la administración de Javier Milei, aunque criticaron que no fueron anoticiados previamente y reclamaron que sea permanente. En esa línea, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Javier Rotondo tildó, en diálogo con LN+, de “coyuntural” la decisión oficial.
“Ha habido una explosión telefónica de mensajes en esta media hora. Nos agarra en una situación en la que el productor está en un resguardo de valor de granos para encarar la próxima campaña, en un esquema de liquidación importante, el sector líquido histórico como nunca antes. Veremos cuál es el escenario, cómo se aplica. Dice granos, es muy general. Nosotros también tenemos derechos de exportaciones a carnes. Nos hubiese gustado que fuese producto de un acuerdo con toda la cadena para potenciar la producción y no por la coyuntura”, expresó.
Expectativas y efectos en el mercado
“Indudablemente la temporalidad y esta situación de tan corto tiempo tienen alguna especie de expectativa para quienes quieren captar el mejor precio. El productor hoy está acostumbrado a tener mayor previsibilidad, se necesita que estas medidas no sean fruto de la coyuntura. Indudablemente que hay quienes van a captar los beneficios. Probablemente la medida sea exitosa y logren captar los dólares necesarios, pero para que tengas una idea el productor está ya comenzando la próxima campaña gruesa de la siembra de maíz y la soja”.
Y añadió: “Hay una liquidación producto de la colocación de insumos, el pago de servicios. En fin, nuestro mayor resguardo de valor es el canje con granos y la producción. Hay otros eslabones de la cadena que van a verse beneficiados. En fin, la medida coyuntural puede servir para el fin que el gobierno requiere, pero para que esto sea realmente positivo tiene que ser prolongada en el tiempo. Es ahí donde quizá nosotros venimos reclamando esto de las intervenciones”.
Principales beneficiarios
Asimismo, Rotondo consideró que este cambio repentino del Gobierno en el campo “distorsiona el mercado”. “El mercado no se alcanza a acomodar, cambia la medida, vuelve para atrás, no hay confianza”, enfatizó.
Consultado sobre cuáles serían los principales beneficiarios de la eliminación de las retenciones a todos lo granos, el vicepresidente del CRA, insinuó que los exportadores: “El productor genuino especula poco. La rueda no va a parar. Se va a sembrar”.
Y concluyó: “Quienes tienen la capacidad de acopio y de estudiar el vaivén del mercado probablemente lo capten. Probablemente salgan a captar esta mejora circunstancial del precio”.