Crecen los casos de licencias de conducir falsas: hay multas de hasta $1,7 millones

admin

En el tránsito se multiplican las maniobras ilegales vinculadas al uso de vehículos, desde patentes adulteradas hasta conductores que circulan sin la documentación obligatoria. En ese escenario, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) encendió las alarmas al detectar una nueva práctica ilegal que consta de el uso de licencias de conducir truchas.

Así es el Mercedes-Benz más barato que se vende en la Argentina

Este fenómeno consiste en la entrega de licencias (sin ninguna validez) que se comercializan a través de redes sociales y se ofrecen para cualquier categoría. Según explicaron a LA NACION, se trata de una práctica en aumento que implica la comercialización de documentación para profesionales y particulares.

Esta tendencia es muy peligrosa, ya que permite que distintas personas circulen por calles, rutas o autopistas con un documento falso. Es decir, son conductores que no están en condiciones legales ni técnicas para manejar y, por lo tanto, ponen en riesgo tanto sus vidas como la de terceros.

Esta infracción en suelo bonaerense puede costas $1,7 millones

De hecho, una semana atrás, en un operativo realizado por agentes de tránsito locales en la Ruta Nacional 34, en Santa Fe, se constató que un chofer de camión tenía una licencia de conducir falsa, que había comprado a través de redes sociales.

Esta acción, según la ANSV, no es un delito menor: “Quienes son detectados con este tipo de documentos falsos se exponen a una causa penal por uso de documento público falso, multas económicas elevadas —que en la provincia de Buenos Aires pueden alcanzar hasta $1.700.000— y la retención inmediata del vehículo”.

Esto se debe a que viola lo establecido en el artículo 77 de la Ley Nacional de Tránsito (24.449), que exige que todo conductor esté debidamente habilitado y porte la licencia correspondiente al tipo de vehículo que maneja. El incumplimiento de esta norma se considera una falta grave.

Cómo detectar una licencia de conducir falsa

En todos los controles de tránsito que realiza la ANSV se corroboran los datos de cada conductor para verificar, a través del Sistema Nacional de Conductores (SNC), si posee efectivamente la licencia, si está vigente y si coincide con la información exhibida en el control.

En cuanto al aspecto físico del documento, la falsedad puede detectarse por la ausencia de tintas especiales visibles sólo bajo luz ultravioleta o por inconsistencias en los datos impresos.

Así es la nueva licencia de conducir digital

Si se confirma que el documento es apócrifo, se inicia el procedimiento judicial correspondiente por adulteración o uso de documento público falso, se labra la infracción y se solicita un conductor alternativo habilitado para continuar la marcha. De lo contrario, el vehículo es retenido.

Para aprovechar el contexto, la institución recordó que en todos los operativos se puede exhibir la licencia de conducir digital disponible en la aplicación Mi Argentina, tal como lo establece el Decreto 196/25, al que ya adhirieron 22 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Lina María Garrido envió carta al Secretario de Estado de EE. UU. para pedir que incluyan a fiscal en la Lista Clinton

Una solicitud formal de la congresista colombiana Lina María Garrido, al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Antonio Rubio, ha situado en el centro del debate a la Fiscal General de Colombia, Luz Adriana Camargo. En la carta, fechada el 25 de noviembre de 2025, Garrido pide que Camargo […]
Lina María Garrido envió carta al Secretario de Estado de EE. UU. para pedir que incluyan a fiscal en la Lista Clinton
error: Content is protected !!