Creciente de río en Silvania dejó 16 viviendas en pérdida total, 60 afectados y 3 desaparecidos, confirmó el gobernador Jorge Emilio Rey

admin

Las fuertes precipitaciones provocaron desbordamientos en quebradas y veredas, destruyendo viviendas y dejando decenas de damnificados, mientras equipos de rescate buscan a personas arrastradas por la corriente en condiciones climáticas adversas - crédito Redes Sociales

Las intensas lluvias que afectaron el municipio de Silvania, en el departamento de Cundinamarca, desencadenaron una emergencia tras provocar crecientes súbitas en la quebrada Yayata y la vereda El Hato.

El saldo preliminar, según el gobernador Jorge Emilio Rey, incluye la destrucción total de 16 viviendas, 60 personas afectadas, un fallecido y tres desaparecidos. La situación mantiene en alerta a la comunidad, mientras los organismos de socorro continúan las labores de búsqueda y atención en medio de condiciones climáticas adversas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El balance de daños, confirmado por Rey en su cuenta oficial de X, detalla que la emergencia dejó a decenas de personas sin hogar y obligó al traslado de una familia a un albergue temporal.

Dos ciudadanos reciben atención médica en centros de salud, mientras que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) reportó que el número de viviendas afectadas podría ascender a 17. La cifra de personas afectadas se mantiene en 60, de acuerdo con los datos oficiales.

Las autoridades reportan casas destruidas y familias desplazadas tras el desbordamiento de la quebrada Yayata, con operaciones de rescate suspendidas temporalmente por el mal tiempo y la esperanza de hallar sobrevivientes - crédito captura de pantalla / X

La cronología de los hechos, indica que la primera creciente súbita ocurrió en el barrio La Esperanza durante la noche del lunes festivo, 17 de noviembre. Allí, cinco viviendas resultaron dañadas, aunque no se reportaron víctimas humanas en ese sector. Posteriormente, una segunda creciente en la vereda El Hato arrastró un vehículo con cinco ocupantes. Una mujer logró salir por sus propios medios y fue trasladada al hospital local, mientras que las otras cuatro personas fueron arrastradas por la corriente.

En el desarrollo de las operaciones de rescate, los organismos de emergencia hallaron el cuerpo de Segundo Villota, un adulto mayor, según confirmaron tanto el gobernador Rey. Las labores de búsqueda de los otros tres ocupantes del vehículo, Ana Lucía Villota Escandón, Teresa Escandón y Manuela Sofía Villota Escandón, continúan, aunque debieron suspenderse temporalmente debido a las condiciones meteorológicas.

El alcalde de Silvania, José Ricardo Pulido, explicó a El Tiempo: “Hemos logrado encontrar un cuerpo con la ayuda de los bomberos, pero hemos suspendido la búsqueda por las condiciones del tiempo. El día de mañana seguiremos haciendo la búsqueda del vehículo que llevaba a las personas que fueron arrastradas por las aguas”.

La identidad de las víctimas desaparecidas fue confirmada por el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca y difundida por El Tiempo.

Las autoridades establecieron un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar la respuesta y desplegaron recursos de Bomberos Silvania, Bomberos Fusagasugá, Bomberos Cachipay, la Subestación de Tibacuy, la Alcaldía y el Comité de Gestión del Riesgo.

Las fuertes precipitaciones provocaron desbordamientos en quebradas y veredas, destruyendo viviendas y dejando decenas de damnificados, mientras equipos de rescate buscan a personas arrastradas por la corriente en condiciones climáticas adversas - crédito Redes Sociales

Además, la Cruz Roja movilizó cinco unidades para apoyar las labores de búsqueda y rescate, aunque las operaciones permanecen suspendidas hasta que mejoren las condiciones de seguridad.

La respuesta institucional ha involucrado a múltiples organismos de socorro, que permanecen en la zona afectada, según reportó El Tiempo. Tres frentes de trabajo del Cuerpo de Bomberos de Fusagasugá se sumaron a las tareas de verificación de daños y búsqueda de desaparecidos. La Ungrd, por su parte, mantiene el seguimiento de la emergencia a través de la Sala de Crisis Nacional.

El contexto de la emergencia revela la vulnerabilidad de ciertos asentamientos en Silvania. Un vocero de Bomberos de Cundinamarca, citado por El Tiempo, lamentó lo ocurrido en el barrio La Silvana, donde la quebrada Yayatá arrasó cinco viviendas de construcción rudimentaria.

Organismos de socorro y la administración departamental coordinan esfuerzos para atender a los afectados, mientras la cifra de víctimas y daños sigue en evaluación y la comunidad permanece en estado de emergencia - crédito Ungrd

Era un asentamiento considerado de invasión, ubicado en la ronda de la fuente hídrica. La creciente súbita se llevó estas viviendas”, explicó el funcionario, quien aclaró que en este sector no se registraron víctimas humanas. Las autoridades continúan monitoreando la zona y evaluando los daños, mientras la emergencia sigue en desarrollo.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

De dólar a peso mexicano, hoy: tipo de cambio en vivo este martes 18 de noviembre

El precio del dólar en México este martes 18 de noviembre abrió en $18,3262 pesos por unidad, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada. La conversión de […]
De dólar a peso mexicano, hoy: tipo de cambio en vivo este martes 18 de noviembre
error: Content is protected !!