
Luego de que se conoció que la propietaria de Before Club, el bar y sitio de eventos (en su mayoría fiestas de música electrónica), es María del Mar Pizarro (representante a la Cámara por Bogotá del Pacto Histórico) la congresista se pronunció de manera oficial.
El bar es administrado por la pareja sentimental de Pizarro, el empresario Andrés Solano Bautista.
En la mañana del martes 4 de noviembre, Pizarro conversó con el periodista Daniel Coronell en entrevista a W Radio, y confirmó que ella es la dueña del 100% del establecimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Yo quisiera decir que nos solidarizamos con la familia de Jaime Esteban. Queremos darle nuestro más profundo pésame a sus amigos, a su familia y a la comunidad universitaria. Nosotros desde que esos jóvenes estuvieron en el bar y que conocimos de los eventos que pasaron a pocas cuadras (cuatro) cuando ellos salieron del bar, nos pusimos a buscar el material en las cámaras para ver con quién había salido”, inició su intervención Pizarro.
Asimismo, y como había señalado el mismo Coronell sobre las demoras en la atención del caso por parte de los investigadores (que se definirá entre Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación), la congresista Pizarro sostuvo que las autoridades no han hecho presencia en el establecimiento para pedirles los videos de las cámaras de seguridad que ayuden a identificar al segundo agresor.
Esto se reveló la mañana del mismo martes 4 de noviembre: un joven de nacionalidad venezolana que llevaba las orejas conejo color negro, igual que el pantalón y la camiseta, que tenía una inscripción en el frente de color azul.

Ese mismo sujeto es que el aparece corriendo para atestarle un segundo golpe a Jaime Esteban Moreno, que había salido del bar con uno de los amigos que fue a la fiesta “Relaja La Pelvis: Villains” (en total el grupo de Jaime era de quince personas).
“Nosotros llevamos desde el jueves esperando a que las autoridades, la Alcaldía (local y Mayor), la Fiscalía, vayan a requerir esta información, pero no ha sido posible y nos tocó a nosotros acercarnos a los entes para qué, para decirles: ‘Venga, nosotros tenemos este material, por favor, úsenlo en la investigación’”.
De igual forma, y antes de brindar la entrevista radial, se publicó a través de las redes sociales de Before y de la firma de abogados Castañeda Jurídicos y Asociados (que representa al bar en este caso) el comunicado de prensa y la imagen del mismo joven de nacionalidad venezolana que se hizo famoso en redes y medios de comunicación.

Todo luego de que la mañana del mismo martes 4 de noviembre se señaló que es él el segundo joven que aparece en el video donde se ve cómo le dan una golpiza entre él y Juan Carlos Suárez Ortiz (puños y patadas) a Moreno Jaramillo, que en un primer momento fue atacado solo por Suárez y fue separado por el amigo que acompañaba al estudiante de 20 años de la Licenciatura en Ingeniería de Sistemas e Informática.
De acuerdo con lo que se mencionó por la defensa lega de Before Club, en una historia que se compartió en Instagram (también en la cuenta de la firma de abogados) una imagen del presunto agresor número dos, con una declaración.
“En pro de celeridad con la justicia, compartimos evidencia fotográfica del presunto agresor que se encuentra en evasión de la justicia, los videos e imágenes serán compartidos a la entidad competente”, mencionó la defensa de Before Club en la publicación.

La polémicas que Before Club trae desde hace varios meses atrás
En un punto de la entrevista Coronell le confirmó a Pizarro que es “accionista del 100% de Before (Club)“, pero que no es propietaria, motivo por el cual fue interpelada por el periodista, debido a que le recriminó que tener todas las acciones la convierte, de alguna forma, también en duela, y frente a esto ella explicó que ”hay una diferencia legal, pero sí, digamos, yo soy la dueña de Before».
Asimismo, y luego de que el periodista Néstor Morales le confrontó a raíz de una publicación hecha en la cuenta de X del partido Cambio Radical, en la que la señalaron de ser promotora de la llamada Ley de la Noche, y que tiene como fin extender los horarios de la rumba en la capital, situación que, como dijo Morales, “afecta directamente sus intereses como empresaria”. Seguido a esto él le preguntó: “Si fuera así, ¿usted estaría incursa en una causal de pérdida de investidura? ¿Es así?»
A lo anterior la representante a la Cámara detalló: “Nosotros estamos trabajando en unas mesas técnicas de la Ley de la Noche, pero la Ley de la Noche no es para beneficiar a la rumba (…) busca es beneficiar a toda la ciudadanía. ¿En qué sentido? Nosotros estamos hablando de movilidad nocturna, de que haya un sistema de cuidado para las actividades de noche. Por ejemplo, todo el sector médico y de transporte de carga. Entonces, digamos que uno no puede decir que hay una inhabilidad sobre una ley que primero no existe, ni siquiera se ha creado. Entonces, ¿Cómo puede una ley que no se ha escrito beneficiar?»

Sumado a todo lo anterior, Pizarro aclaro que aún no hay un borrador de proyecto de ley. “Lo que hay son unas mesas técnicas acerca de las problemáticas que se tienen que tratar y tocar. Y además, no entiendo cómo esa ley tiene algo que ver con el asesinato de Jaime Esteban”.
Sumada a la anterior afirmación, la congresista detalló: “Lo que creemos es que se está creando una cortina de humo sobre los problemas de violencia en la ciudad y de salud mental de nuestros jóvenes”.
Sin embargo, y siguiendo con el hilo conductor de la pregunta de Morales, Pizarro siguió su argumentación al decir: “Nosotros con nuestro equipo jurídico, lo que siempre hablamos es si en algún momento esto pudiera beneficiarnos, etcétera, nosotros no firmaríamos el proyecto de ley. Pero nosotros es que estamos hablando de una ley que no existe, que no está escrita y a mí también me parece muy importante que nosotros tengamos claro que el Congreso tiene que representar a distintos sectores”.
María del Mar Pizarro se defendió de señalamientos de Cambio Radical por la Ley de la Noche
Asimismo, la congresista expuso que es “normal dentro del Congreso (que los senadores y representantes tenga otras ocupaciones), hay muchas personas que son médicas, tiene que haber empresarios”, como respuesta a los señalamientos.
“De hecho, me parece que hay una falta de personas con experiencia en el sector privado. ¿Por qué? Porque por esta razón también se crean un montón de leyes que generan burocracia, exceso de trámites, excesos de impuestos para las empresas. Y yo creo que nosotros no podemos tener un Congreso que solo represente, por ejemplo, a los abogados. No, el Congreso tiene que ser plural y tiene que representar a los distintos sectores de la sociedad».

Sin embargo, y volviendo al caso de Moreno Jaramillo, la representante a la Cámara aseguró no estar al tanto de los pormenores del crimen porque ella no es la administradora, y respondió sobre las movilizaciones que, dijo Morales, ella promueve desde las redes sociales de Before Club.
“Nosotros hemos hecho varias manifestaciones en contra de las políticas de seguridad de la alcaldía. Hay que tener en cuenta que en este año (2025) aumentó más de el 18% los homicidios en Bogotá, y una de cada cuatro cámaras de seguridad en la ciudad están averiadas. Entonces, nosotros hemos hecho muchísimas manifestaciones en contra de la Alcaldía y cuando yo empecé a hacer estas manifestaciones, empezó una persecución política por parte de la alcaldía”, respondió Pizarro.
“A nosotros nos han allanado alrededor de ocho veces. Una vez llegaron 75 policías y en todas las ocasiones no han encontrado absolutamente nada. Nosotros no tenemos nada que esconder y yo no entiendo cómo después de que lo allanen a uno ocho veces y que no encuentren nada, la gente todavía nos acuse de algo. Lo que sí tengo muy claro es que otras discotecas que no se han pronunciado en contra de la Alcaldía, no las allanan, no las persiguen como sí lo hacen con nosotros”, concluyó Pizarro.
