Crisis de basura en Bogotá: Esta es la capacidad de procesamiento de Doña Juana en la actualidad

admin

Doña Juana es el lugar de disposición final de los residuos en Bogotá - crédito GCR Doña Juana

Durante 2025, Bogotá ha sido el escenario de una crisis en la gestión de residuos sólidos, marcada por la acumulación de basuras en más de 700 puntos críticos y serias afectaciones a la salubridad urbana.

Desde la administración distrital afirman que se debe a deficiencias en la recolección, disposición inadecuada de los residuos por parte de la ciudadanía y a la falta de cumplimiento de los esquemas de trabajo de los operadores de aseo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, varios concejales han señalado que Bogotá sigue sin tener puntos de recolección para residuos de construcción o de gran tamaño, que son los que más generan aglomeración de basura en algunas localidades.

A pesar de que se han implementado algunas estrategias para intentar mitigar la problemática, esta se ha agravado mientras que están a punto de finalizar los contratos de recolección y barrido, pactada hasta febrero de 2026.

La crisis de basura se ha mantenido desde hace varios meses en Bogotá - crédito Uaesp

En medio de una oleada de señalamientos en su contra, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, implementó un plan de choque, reforzando la dirección de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, que incluye la ampliación de la capacidad operativa de Aguas de Bogotá para retirar residuos en los puntos más críticos

Tras varias denuncias en las que se afirma que han persistido los problemas de recolección, la respuesta del distrito ha incluido argumentar que la ciudadanía carece de una pedagogía ciudadana, puesto que, para ellos, los hábitos de disposición irregular de residuos siguieron siendo obstáculos para la solución del problema.

Sumado a ello, se ha afirmado que los puntos de disposición final de los residuos no reciben el nivel de basura que genera la ciudadanía en la actualidad, y que para arreglar esto se requiere inversión y principalmente tiempo.

Este es el único lugar habilitado para recibir desechos en la ciudad - crédito Gcr Doña juana

Con este contexto, Infobae Colombia habló con Andrea Pérez Cadavid, gerente del CGR Doña Juana, que aclaró que el relleno está cumpliendo con una capacidad amplia de procesamiento de los residuos.

En el relleno sanitario Doña Juana hoy estamos procesando 6.750 toneladas aproximadamente a diario del esquema ordinario de aseo y de los residuos provenientes de puntos críticos”, indicó Pérez Cadavid.

Pérez Cadavid recordó las cifras de recolección que reportó el CGR Doña Juana en 2024, asegurando que han buscado alternativas para aprovechar los residuos de construcción, que en su mayoría llega mezclado con otro tipo de basura.

“El año pasado tuvimos 119.000 toneladas de estos residuos, con los que hacemos la economía circular de los mismos. Es decir, todo lo que viene de demoliciones, de construcción, de residuos de construcción y demás que conocemos y que cuando se mezclan con el residuo ordinario no pueden ir a escombrera, sino que los disponemos en Doña Juana”.

Pérez es la gerente del Gcr Doña Juanca - crédito Suministrada a Infobae Colombia

Por último, explicó el paso a paso que sus operadores siguen para procesar de una manera correcta este tipo de residuos, lo que incluye una colaboración directa con recicladores de la ciudad.

“Hacemos un proceso de separación, trituración y son residuos que estamos utilizando al interior del relleno sanitario Doña Juana. Es decir, que estamos dejando de comprar material de cantera que son necesarios para la operación y para la prestación del servicio de exposición final, los estamos utilizando. Luego les hacemos la separación, entregamos a nuestros recicladores lo que es susceptible de reciclaje y que no se puede utilizar al interior del relleno”, puntualizó la gerente de Doña Juana.

Mientras la crisis se mantiene en Bogotá, la ciudadanía pide claridad por parte de la alcaldía, además del avance de varios proyectos que siguen sin ser ejecutados de manera eficiente, a pesar de que fueron promovidos o expuestos por la administración.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Las producciones más populares de Disney+ en Argentina para engancharse este día

Para los amantes de la televisión nunca había sido tan fácil el tener acceso a un amplio catálogo de series con el surgimiento de las plataformas por streaming, aunque surge un inconveniente: entre tanta variedad de títulos y géneros que hay en el nuevo milenio ya no es nada sencillo […]
Las producciones más populares de Disney+ en Argentina para engancharse este día
error: Content is protected !!