Cristian Larsen renunció como Presidente de la Administración de Parques Nacionales

admin

Cristian Larsen, expresidente de Parques Nacionales, desde los estudios de Infobae en Vivo.

Cristian Larsen renunció esta mañana a la presidencia de la Administración de Parques Nacionales (APN). El exfuncionario comunicó su dimisión indeclinable y argumentó: “Esta decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”.

En la misiva que publicó en las redes sociales, Larsen destacó que, bajo su gestión, se propusieron recuperar la soberanía y el orden en áreas protegidas. También señaló la implementación de auditorías que revelaron “irregularidades y desidia en la administración kirchnerista”, lo que les permitió tomar medidas “correctivas inmediatas”.

“Enfrentamos y desarticulamos las usurpaciones ilegales que, bajo falsas reivindicaciones, pretendían fragmentar la integridad territorial de la Nación. Gracias a acciones judiciales y operativos coordinados con otras áreas de gobierno, recuperamos terrenos clave como la seccional El Maitenal en el Parque Nacional Los Alerces y obtuvimos sentencias condenatorias por las tomas de Villa Mascardi, reafirmando el compromiso con el respeto a la ley y la defensa de la propiedad privada”, señaló.

A comienzos de este año, la Administración de Parques Nacionales recuperó la seccional El Maitenal, que desde el 2020 estaba usurpada por la comunidad autoproclamada mapuche Lof Paillako. En agosto pasado, el Juez Federal de Esquel, Guido Otranto, dictaminó la expulsión de los líderes del grupo, Ernesto Cruz Cárdenas y su pareja María Belén Salinas y de los demás integrantes de esa comunidad, luego de certificar que el ingreso a las tierras públicas se produjo de forma ilegal, a través de métodos violentos, amenazas y atentados.

A través de redes sociales, Cristian Larsen renunció a la presidencia de la Administración de Parques Nacionales (APN).

Otro punto que destacó Larsen fue la problemática de los incendios forestales, donde recalcó que identificaron “de forma inmediata el modus operandi de los golpistas del fuego”. Respecto del tema, el expresidente de APN había visitado los estudios de Infobae en Vivo y apuntó que, luego de relevar el 95% de los incendios forestales, descubrieron que “solamente uno fue por causas naturales”. Por su lado, Ignacio Torres, gobernador de Chubut (una de las provincias más afectadas), había señalado como responsables a extremistas mapuches. Y que los incendios fueron coordinados.

En tanto, un informe de Greenpeace informó que, entre octubre de 2024 y marzo de 2025, el fuego arrasó con más de 31 mil hectáreas de la Patagonia. Los bosques andino-patagónicos abarcan una superficie aproximada de 3 millones de hectáreas en el país, y se extienden por más de 2.000 kilómetros desde el norte de Neuquén hasta Tierra del Fuego, con un ancho variable de hasta 300 kilómetros, de acuerdo al relevamiento. Constituyen una de las últimas reservas de bosques templados con baja alteración humana y elevada biodiversidad.

El estudio detalló que se quemaron 11.782 hectáreas de bosque en Neuquén, 10.218 en Río Negro y 9.722 en Chubut. En comparación, la temporada anterior había cerrado con un total de 7.747 hectáreas incendiadas en toda la zona.

En materia de turismo, Larsen resaltó la promoción de la desregulación y simplificación normativa para el incentivo de inversiones privadas responsables. Y añadió: “Revertimos la ecuación en materia de conservación, transformando a Parques Nacionales en un organismo que, para proteger, hace: restauración de ecosistemas dañados o amenazados, planes de reforestación post incendios, proyectos de reintroducción sin precedentes en Latinoamérica”.

Incendio en Epuyén, Chubut (X: @hernangiardini).

Recientemente, el exfuncionario tuvo un cruce con Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, por el Museo en homenaje al Che Guevara, que está emplazado en San Martín de los Andes. El organismo público tiene por objetivo rendir homenaje al perito Francisco Pascaso Moreno, por lo cual intimó a la agrupación sindical a que restituya el edificio en un plazo de 30 días, vigentes hasta el 6 de junio, tras lo cual iniciará un juicio de desalojo.

En tanto, Aguiar se expresó en redes sociales e intimó por carta documento a Parques para que deje sin efecto la resolución, en la que ordena la restitución del inmueble. La propiedad, que pertenece al Estado Nacional, fue cedida en 2008 para la creación de un sitio de homenaje a Guevara, donde el guerrillero pasó la noche durante uno de sus viajes en moto por América del Sur, junto a su amigo Alberto Granados.

En abril del año pasado, Larsen fue designado como presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), por medio del Decreto 298/2024, publicado en el Boletín Oficial y con las firmas del Presidente de la Nación, Javier Milei; y el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La carta completa

De mi mayor consideración:

Por la presente, y con el más alto respeto, me dirijo a fin de presentar mi renuncia indeclinable al cargo de Presidente de la Administración de Parques Nacionales a partir del 31 de mayo del presente. Esta decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar.

Durante esta gestión, nos propusimos recuperar la soberanía y el orden en nuestras áreas protegidas, y lo hemos logrado con determinación y resultados concretos. Implementamos una auditoría exhaustiva que reveló irregularidades y desidia en la administración kirchnerista, permitiéndonos tomar medidas correctivas inmediatas. Enfrentamos y desarticulamos las usurpaciones ilegales que, bajo falsas reivindicaciones, pretendían fragmentar la integridad territorial de la Nación. Gracias a acciones judiciales y operativos coordinados con otras áreas de gobierno, recuperamos terrenos clave como la seccional El Maitenal en el Parque Nacional Los Alerces y obtuvimos sentencias condenatorias por las tomas de Villa Mascardi, reafirmando el compromiso con el respeto a la ley y la defensa de la propiedad privada.

Asimismo, abordamos con firmeza la problemática de los incendios forestales, identificando de forma inmediata el modus operandi de los golpistas del fuego y actuando con celeridad para proteger nuestros bosques y ecosistemas, logrando la detención de responsables y fortaleciendo la seguridad en las áreas afectadas.

En el ámbito del turismo sostenible, promovimos la desregulación y simplificación normativa para incentivar inversiones privadas responsables, mejorando la infraestructura turística y generando empleo en las comunidades locales. Estas acciones se enmarcaron en las ideas de reconstruir la Argentina sobre los pilares de la libertad, el orden y la justicia.

Revertimos la ecuación en materia de conservación, transformando a Parques Nacionales en un organismo que para proteger, hace: restauración de ecosistemas dañados o amenazados, planes de reforestación post incendios, proyectos de reintroducción sin precedentes en Latinoamérica. Custodiamos de forma incansable a nuestros monumentos naturales, devolviendo el yaguareté a Corrientes y ampliando la población en Chaco.

Me despido con el privilegio de haber trabajado en este organismo, el orgullo del deber cumplido y con la certeza de que seguiré acompañando, desde el lugar que me toque, la reconstrucción de nuestra Patria en una Nación libre, respetada y con instituciones a la altura del desafío histórico que enfrentamos.

Agradezco al Presidente Javier Milei por la confianza depositada en este período.

Cristian Larsen.

Deja un comentario

Next Post

Martín (PP) cree que el "intervencionismo" del Gobierno hace que los "okupas tengan más derechos que los propietarios"

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, ha denunciado que las políticas «intervencionistas» del Gobierno en materia de vivienda han hecho que los «okupas tengan más derechos que los propietarios» y que en el mercado de este sector se haya generado una «tremenda inseguridad jurídica». Durante una intervención […]
Martín (PP) cree que el «intervencionismo» del Gobierno hace que los «okupas tengan más derechos que los propietarios»

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!