Crónica Chelsea – Barça Femení, 1-1

admin

La revisora de videoarbitraje intervino para anular un tanto de Catarina Macario por fuera de juego en el segundo tiempo, en una de las jugadas que generaron mayor polémica y tensión en Stamford Bridge. Así, el Barça Femení logró asegurar un valioso empate frente al Chelsea en la cuarta jornada de la Liga de Campeones, manteniéndose en el primer lugar de su grupo con 10 puntos. Según consignó el medio fuente, este resultado se produjo en un contexto de alta rivalidad y con la presión de la afición local, debido a los antecedentes recientes en los que las catalanas habían eliminado al conjunto inglés en tres ediciones consecutivas del torneo.

Tal como publicó la fuente, el Chelsea comenzó el encuentro ejerciendo una presión intensa sobre la defensa visitante, con el objetivo de abrir rápidamente el marcador y buscar revancha por las eliminaciones anteriores. La actitud ofensiva del cuadro londinense se reflejó en el planteamiento del primer tiempo, en el que Ellie Carpenter inauguró el tanteador al minuto 16 con una jugada individual desde su propio campo por la banda derecha, definiendo ante la portera Cata Coll tras una rápida salida.

De acuerdo con la crónica del medio, el Barça Femení respondió pocos minutos después en un tiro de esquina, cuando Ewa Pajor aprovechó un balón suelto y consiguió el empate en el minuto 24, dejando la igualdad al descanso. A lo largo de esos primeros 45 minutos, ambos equipos generaron oportunidades claras para desequilibrar el resultado, aunque la intensidad se vio interrumpida por un apagón eléctrico en el estadio que demoró el juego durante 15 minutos.

Una vez reanudadas las acciones, las jugadoras continuaron buscando el segundo gol antes de irse a los vestuarios, aunque el marcador no se movió. Según informó la fuente, tras el intervalo el juego se tornó más táctico y cerrado, con posesión de balón para el conjunto catalán y verticalidad por parte de las inglesas.

El reporte del medio explica que la entrenadora local buscó variantes ofensivas con el ingreso de Catarina Macario, quien logró marcar con un gran cabezazo a poco de entrar pero el VAR detectó un fuera de juego milimétrico, por lo que el gol fue anulado. Poco después, la propia Carpenter dispuso de otra ocasión clara, rematando en el área pequeña sin lograr superar a Coll, mientras que el Barça ajustó líneas defensivas y recurrió a sustituciones para fortalecer su mediocampo.

El sitio destaca que Pere Romeu, al frente del banquillo azulgrana, intentó dar frescura al ataque con la entrada de Vicky López por Caroline Graham Hansen en el minuto 74, pero tanto la producción ofensiva como el ritmo general del partido se vieron condicionados por la necesidad de conservar el resultado. Esta vez, las figuras más destacadas por el lado visitante fueron las defensoras Laia Aleixandri e Irene Paredes, más allá de que Alexia Putellas y Aitana Bonmatí recibieron una férrea marca por parte del Chelsea.

La alineación inicial del Chelsea estuvo compuesta por Zećira Mušović, Ashley Lawrence, Millie Bright, Kadeisha Buchanan y Niamh Charles en defensa; Sophie Ingle, Erin Cuthbert, Melanie Leupolz en el medio campo; Lauren James, Guro Reiten y Sjoeke Nüsken en ataque, de acuerdo con la ficha técnica citada en la crónica. En el Barça Femení salieron al campo Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Mapi León y Esmee Brugts en la zaga; Laia Aleixandri, Alexia Putellas y Aitana Bonmatí en el centro; Claudia Pina, Caroline Graham Hansen y Ewa Pajor completaron el esquema ofensivo. Durante el transcurso del partido se produjeron distintos cambios: Brugts fue reemplazada por Camara en el minuto 63, Graham por Vicky López en el 74 y tanto Pina como Alexia fueron sustituidas por Nazareth y Serrajordi en el minuto 87.

La juez del partido, Tess Olofsson de Suecia, no mostró tarjetas en un duelo que estuvo cargado de emociones pero sin incidencias disciplinarias. El empate dejó a Barcelona en lo más alto del grupo con 10 puntos, mientras que el Chelsea quedó en segundo puesto con 8, restando dos encuentros de la fase de grupos para definir los equipos que avanzarán a los cruces eliminatorios, según detalló la fuente.

El ambiente en Stamford Bridge reflejó la importancia del partido para ambos conjuntos, con la presión de una afición que buscaba revancha tras las derrotas previas sufridas a manos del conjunto catalán en rondas decisivas de la Champions. El medio fuente remarcó el valor estratégico de este empate para el Barça Femení, que supo contener los embates locales y salir con la cabeza de la tabla, a la espera de la definición del grupo en las próximas fechas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Icardi volvió a Galatasaray tras su viaje a la Argentina con la China Suárez, anotó un gol clave y le contestó a sus críticos: “Los dejo hablar tranquilos”

El encuentro del Galatasaray ante Gençlerbirligi fue muy especial para Mauro Icardi. El delantero recibió un reconocimiento especial por llegar a 100 partidos en el club y marcó el gol que inició la remontada en una jornada especial por las críticas que recibió ante su viaje a Argentina. El desarrollo […]
Icardi volvió a Galatasaray tras su viaje a la Argentina con la China Suárez, anotó un gol clave y le contestó a sus críticos: “Los dejo hablar tranquilos”
error: Content is protected !!