La selección española se ha impuesto este sábado a Georgia (2-0) en el estadio Martínez Valero de Elche, en la tercera jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026, con goles de Yeremi Pino y del ‘pichichi’ Mikel Oyarzabal, en un partido en el que los de Luis de la Fuente firmaron el pleno de victorias al ecuador de la fase de clasificación, en la que son líderes del Grupo E con tres puntos de distancia respecto a Turquía.
España se sobrepuso a las importantes bajas de Lamine Yamal y Nico Williams, entre otros, para doblegar a Georgia en un Martínez Valero que sigue siendo talismán para la ‘Roja’ –7 victorias en 7 partidos–. Un genial Pedri, crucial en el primer tanto de Yeremi, y un nuevo gol del máximo anotador español desde que De la Fuente está al frente del combinado nacional, Mikel Oyarzabal, fueron suficientes para doblegar a un equipo georgiano que ni siquiera hizo intervenir a Unai Simón.
Un triunfo que, además de suponer el pleno de victorias de la campeona de Europa en los tres partidos de fase de clasificación para el Mundial 2026 que se llevan disputado, les deja a un partido de igualar la mejor racha de partidos oficiales sin perder de la historia de la selección (29). Así, si el próximo martes España no cae en Valladolid ante Bulgaria, los de Luis de la Fuente igualarán el registro de la España de Vicente del Bosque entre 2010 y 2013.
España se plantó por primera vez desde marzo en territorio español con un Martínez Valero abarrotado, pero en el que se echaba de menos al aficionado de la selección más ilustre, Manolo el del Bombo. De la Fuente apostó por Pau Cubarsí, Ferran Torres y Yeremi Pino como sustitutos de las importantes bajas de Huijsen, Nico Williams y Lamine Yamal. En Georgia, Sagnol no se guardaba nada y colocaba de titular a un Khvicha Kvaratskhelia que llegaba entre algodones al partido.
Y poco tardaría la selección en merodear el área georgiana. En el minuto 7, una acción combinada entre Oyarzabal y Ferran acabó con el del Barça en el suelo y el árbitro señalando falta en la frontal. Pero tras la intervención del VAR, el colegiado acabó deshaciendo su decisión, doblemente equivocada, ya que ni era falta, y, de haberlo sido, era dentro del área.
Le faltaba desborde y verticalidad a España por banda, con Ferran y, sobre todo, Yeremi Pino poco participativos. Y en esas, sería la pizarra de De la Fuente la que protagonizaría la primera clara del partido. Un córner botado por Yeremi desde la derecha, al que devolvió el envío Zubimendi, acabó en un envío preciso al segundo palo que cabeceó Le Normand ligeramente alto.
Y a la salida de un nuevo saque de esquina, el balón llegó a Pedri en la frontal que, por primera vez en el partido, tuvo tiempo para pensar. El canario elevó el balón para dejar en boca de gol a Le Normand, que optó por ceder para la entrada de Yeremi, que sólo tuvo que empujarla para hacer el primero de España. Y sin que le diera tiempo a recomponerse, llegaría el segundo golpe para Georgia en forma de penalti.
Otro gran pase de Pedri, esta vez para Ferran, acabaría en derribo de Mamardashvili al del Barça. Sería el propio ‘tiburón’ el que asumiría el tiro, pero esta vez, el meta del Liverpool saldría victorioso del duelo parando el penalti, lanzado a media altura al lado derecho. Sin embargo, la acción positiva para Georgia no conseguiría apagar el buen momento de España, que había ganado velocidad en la circulación de balón y encontraba los huecos en la zaga georgiana con mayor celeridad.
En esas, al filo del descanso, Merino estaría muy cerca de doblar la ventaja para España. El navarro recibió un balón en el punto de penalti, se giró, amagó, sentó a su defensor, y con todo de cara para el gol, remató cruzado alto. Se salvaba de nuevo Georgia, que unos minutos antes había sumado por primera vez en el partido más de cinco pases en territorio español, aunque no haría intervenir a un inmaculado Unai Simón en los primeros 45 minutos.
La segunda mitad arrancó sin cambios y con Oyarzabal, primero, y Ferran, después, muy cerca de doblar la ventaja. El primero se encontró con Mamardashvili y el segundo con el lateral de la red, después de haberse deshecho del meta georgiano. Y sólo unos minutos después serían dos palos los que evitarían el segundo de la ‘Roja’ tras remates de Pedro Porro y, de nuevo, Oyarzabal.
Se estaba salvando Georgia ante un vendaval ofensivo de los pupilos de De la Fuente. Pero la superioridad española se vería recompensada en el minuto 64. Ahí, Oyarzabal aprovecharía una falta en la frontal del área para aumentar su cuenta goleadora en la ‘Era De la Fuente’ con un chutazo que se coló por la escuadra izquierda de la portería georgiana. Su duodécimo tanto desde que el de Haro está en el banquillo español, que le reivindica, si es que aún hay algún debate, como el nueve de esta España.
Y ya con el partido sentenciado, De la Fuente movería el banquillo para dar descanso a jugadores importantes como Oyarzabal y Pedri, que se llevaron la ovación del Martínez Valero, sobre todo el canario. En su lugar entrarían Borja Iglesias y Pablo Barrios, que debutaba como internacional absoluto. Un tramo final en el que Ferran volvió a encontrarse con Mamardashvili en la opción más clara para hacer el tercero, y en el que también entrarían Marcos Llorente, Álex Baena y Aleix García.
FICHA TÉCNICA.
–RESULTADO: ESPAÑA, 2 – GEORGIA, 0 (1-0, al descanso).
–POSIBLES ALINEACIONES:
ESPAÑA: Unai Simón; Porro (Llorente, min.75), Cubarsí, Le Normand, Cucurella; Zubimendi (Aleix García, min.81), Pedri (Barrios, min.75); Ferran, Merino, Yeremi (Baena, min.65); y Oyarzabal (Borja Iglesias, min.65).
GEORGIA: Mamardashvili; Kakabadze (Azarovi, min.80), Kashia, Goglichidze, Gocholeishvili; Kiteishvili (Gadnidze, min.69), Mekvabishvili, Kochorashvili; Dvali, Mikautadze (Kvernadze, min.69) y Kvaratskhelia (Davitashvili, min.69).
–GOLES.
1-0, min. 24: Yeremi.
2-0, min. 64: Oyarzabal.
–ÁRBITRO: Manfredas Lukjancukas (LTU). Amonestó a Porro (min.12), por España.
–ESTADIO: Martínez Valero (Elche).